• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

OIT: unas 700 millones de personas son pobres

Un total de 700 millones de personas viven en situación de pobreza extrema o moderada pese a tener empleo, estimó la Organización Internacional del Trabajo (OIT). En el informe Perspectivas sociales y del empleo en el mundo: Tendencias 2019, el organismo indicó que, en 2018, la mayoría de...

Internacional
  • Reuters
  • 14/02/2019 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Un total de 700 millones de personas viven en situación de pobreza extrema o moderada pese a tener empleo, estimó la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
En el informe Perspectivas sociales y del empleo en el mundo: Tendencias 2019, el organismo indicó que, en 2018, la mayoría de los tres mil 300 millones de personas empleadas en el mundo no gozaba de un nivel suficiente de seguridad económica, bienestar material e igualdad de oportunidades.

A juicio de la OIT, el principal problema que afecta actualmente a los mercados de trabajo en el mundo es el empleo de mala calidad pues millones de personas se ven obligadas a aceptar condiciones de trabajo deficientes.

De seguir la tendencia actual, abundó, la consecución del objetivo de empleo decente para todos establecido entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible es inalcanzable para muchos países (ODS).

El sector femenino sigue siendo uno de los más perjudicados dentro de este ámbito pues, según abundó el análisis, su tasa de participación laboral fue de solo el 48 por ciento en 2018.

Además, la tasa de subutilización de la fuerza de trabajo es más elevada en el caso de las mujeres cuando ostentan un 11 ciento frente al 7,1 por ciento de los hombres.
También, es mucho más probable que las mujeres trabajen a tiempo parcial, aunque un importante porcentaje de ellas afirma que preferiría trabajar más horas.

Otro problema, advirtió la OIT, es la persistencia del empleo informal.
En esta categoría hay dos mil millones de trabajadores ó el 61 por ciento de la población activa mundial.

Asimismo, más de una de cada cinco personas menores de 25 años no trabaja, ni estudia.
En América Latina y el Caribe, por ejemplo, el análisis consideró que la informalidad y la mala calidad del trabajo siguen siendo generalizadas en todo tipo de empleo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Empleo informal
  • #OIT
  • #Pobreza
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 2
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 3
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 4
      Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
    • 5
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 1
      Chapaquita de mi tierra
    • 2
      Fiscal General pide celeridad al TCP en caso contra Evo
    • 3
      La ABC convoca a transportistas para evitar bloqueo
    • 4
      TSE: El registro de candidatos será hasta el 19 de mayo
    • 5
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico

Noticias Relacionadas
Bolivia: Mujeres con bajos ingresos y trabajos precarios
Bolivia: Mujeres con bajos ingresos y trabajos precarios
Bolivia: Mujeres con bajos ingresos y trabajos precarios
  • Ecos de Tarija
  • 08/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS