Trump reitera deseos de volverse a reunir con Kim
El presidente estadounidense, Donald Trump, reiteró ayer que espera otra buena reunión pronto con el líder de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Kim Jong Un. Como ha hecho en otras ocasiones, el mandatario expuso tal afirmación en su cuenta personal de la red social Twitter,...



El presidente estadounidense, Donald Trump, reiteró ayer que espera otra buena reunión pronto con el líder de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Kim Jong Un.
Como ha hecho en otras ocasiones, el mandatario expuso tal afirmación en su cuenta personal de la red social Twitter, en la cual también criticó a los denominados por él medios de noticias falsas.
Les encanta decir que sucedió muy poco en mi primera cumbre con Kim Jong Un. Incorrecto, escribió el gobernante, antes de mencionar logros relacionados con ese encuentro, celebrado en Singapur el 12 de junio de 2018.
No más cohetes o misiles se han disparado por encima de Japón ni en cualquier otro lugar y, lo que es más importante, no más pruebas nucleares, ejemplificó.
Trump y el secretario norteamericano de Estado, Mike Pompeo, celebraron el pasado 18 de enero en esta capital sendas reuniones con el vicepresidente del Partido del Trabajo de la RPDC, Kim Yong Chol.
Después del encuentro con el jefe de Estado, de hora y media de duración, la Casa Blanca anunció que Trump y Kim Jong Un volverán a reunirse a finales de febrero próximo.
Washington comunicó entonces que daría a conocer en una fecha posterior la sede de la nueva cumbre entre los dos mandatarios.
Como parte de un comunicado previo, la secretaria de prensa de la presidencia norteamericana, Sarah Sanders, anotó que Trump y Kim Yong Chol dialogaron sobre las relaciones entre sus países y el avance hacia la desnuclearización total y completamente verificada de la RPDC.
Kim Jong Un se mostró el miércoles, en el recibimiento a Kim Yong Chol, muy satisfecho con el mensaje personal que recibió de Trump, divulgó la Agencia Central de Noticias de Corea.
En casi 70 años, el primer encuentro entre gobernantes de la RPDC y Estados Unidos concluyó con el consenso de trabajar por normalizar sus relaciones y desnuclearizar la península coreana, algo en lo cual Estados Unidos insiste constantemente.
Como parte de una declaración conjunta firmada por los dos interlocutores, Trump ‘se comprometió a proporcionar garantías de seguridad’ al país asiático, mientras que Kim ‘reafirmó su firme e inquebrantable compromiso de completar la desnuclearización’.
Como ha hecho en otras ocasiones, el mandatario expuso tal afirmación en su cuenta personal de la red social Twitter, en la cual también criticó a los denominados por él medios de noticias falsas.
Les encanta decir que sucedió muy poco en mi primera cumbre con Kim Jong Un. Incorrecto, escribió el gobernante, antes de mencionar logros relacionados con ese encuentro, celebrado en Singapur el 12 de junio de 2018.
No más cohetes o misiles se han disparado por encima de Japón ni en cualquier otro lugar y, lo que es más importante, no más pruebas nucleares, ejemplificó.
Trump y el secretario norteamericano de Estado, Mike Pompeo, celebraron el pasado 18 de enero en esta capital sendas reuniones con el vicepresidente del Partido del Trabajo de la RPDC, Kim Yong Chol.
Después del encuentro con el jefe de Estado, de hora y media de duración, la Casa Blanca anunció que Trump y Kim Jong Un volverán a reunirse a finales de febrero próximo.
Washington comunicó entonces que daría a conocer en una fecha posterior la sede de la nueva cumbre entre los dos mandatarios.
Como parte de un comunicado previo, la secretaria de prensa de la presidencia norteamericana, Sarah Sanders, anotó que Trump y Kim Yong Chol dialogaron sobre las relaciones entre sus países y el avance hacia la desnuclearización total y completamente verificada de la RPDC.
Kim Jong Un se mostró el miércoles, en el recibimiento a Kim Yong Chol, muy satisfecho con el mensaje personal que recibió de Trump, divulgó la Agencia Central de Noticias de Corea.
En casi 70 años, el primer encuentro entre gobernantes de la RPDC y Estados Unidos concluyó con el consenso de trabajar por normalizar sus relaciones y desnuclearizar la península coreana, algo en lo cual Estados Unidos insiste constantemente.
Como parte de una declaración conjunta firmada por los dos interlocutores, Trump ‘se comprometió a proporcionar garantías de seguridad’ al país asiático, mientras que Kim ‘reafirmó su firme e inquebrantable compromiso de completar la desnuclearización’.