Trump y Kim tendrán una nueva cumbre a finales de febrero
El presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Kim Jong-un, volverán a reunirse a finales de febrero próximo, anunció la Casa Blanca. La mansión ejecutiva norteamericana informó que dará conocer en una fecha posterior la sede...



El presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Kim Jong-un, volverán a reunirse a finales de febrero próximo, anunció la Casa Blanca.
La mansión ejecutiva norteamericana informó que dará conocer en una fecha posterior la sede de la nueva cumbre entre ambos mandatarios, luego de la histórica cita que celebraron el 12 de junio de 2018 en Singapur.
Dicho anuncio se produjo después de que Trump dialogó este viernes durante una hora y media con el vicepresidente del Partido de los Trabajadores de la RPDC, Kim Yong Chol.
En un comunicado previo, la secretaria de prensa de la presidencia norteamericana, Sarah Sanders, anotó que las partes dialogaron sobre las relaciones entre ambos países y el avance hacia la desnuclearización total y completamente verificada de la RPDC.
Antes del encuentro con Trump, Kim Yong Chol se reunió en un hotel capitalino a puerta cerrada con el secretario de Estado, Mike Pompeo, y el enviado especial estadounidense para la RPDC, Stephen Biegun.
Esas negociaciones fueron productivas y sirvieron para hacer progresos en los compromisos formulados por Trump y Kim Jong-un en su cumbre en Singapur, puntualizó Robert Palladino, vocero adjunto del Departamento de Estado.
Trump informó el pasado 2 de enero que recibió una carta de Kim, con quien está dispuesto a celebrar otra cita. A juicio del gobernante norteamericano, ambas partes han establecido una relación muy buena, y comentó en una reunión con el gabinete que no existe apuro para ese momento.
Un día antes, Trump subrayó que espera una nueva reunión con Kim Jong-un, quien, agregó, se da cuenta muy bien de que su país posee un gran potencial económico.
Tal afirmación apareció en la cuenta personal de Trump en la red social Twitter tras citar a la cadena de televisión pública PBS.
‘Kim dice que Corea del Norte no fabricará ni probará armas nucleares, ni se las entregará a otros, y está listo para reunirse con el presidente Trump en cualquier momento’, divulgó el medio.
El líder norcoreano aseveró estar listo para otro diálogo con el jefe de la Casa Blanca y reafirmó su meta de desnuclearizar al país.
Además, hizo una contundente advertencia a Washington de que los incumplimientos de palabras comprometidas y el sostenimiento de las sanciones contra su nación conllevarían a la disyuntiva de fortalecer, aún más, la defensa de la soberanía e intereses locales.
Recordó que durante 2018 la RPDC dio pasos concretos hacia la desnuclearización y Estados Unidos hizo caso omiso a esas acciones de buena voluntad al no ofrecer las debidas y esperadas garantías de paz.
En casi 70 años, el primer encuentro entre gobernantes de la RPDC y Estados Unidos concluyó con el consenso de trabajar por normalizar sus relaciones y desnuclearizar la península coreana.
La mansión ejecutiva norteamericana informó que dará conocer en una fecha posterior la sede de la nueva cumbre entre ambos mandatarios, luego de la histórica cita que celebraron el 12 de junio de 2018 en Singapur.
Dicho anuncio se produjo después de que Trump dialogó este viernes durante una hora y media con el vicepresidente del Partido de los Trabajadores de la RPDC, Kim Yong Chol.
En un comunicado previo, la secretaria de prensa de la presidencia norteamericana, Sarah Sanders, anotó que las partes dialogaron sobre las relaciones entre ambos países y el avance hacia la desnuclearización total y completamente verificada de la RPDC.
Antes del encuentro con Trump, Kim Yong Chol se reunió en un hotel capitalino a puerta cerrada con el secretario de Estado, Mike Pompeo, y el enviado especial estadounidense para la RPDC, Stephen Biegun.
Esas negociaciones fueron productivas y sirvieron para hacer progresos en los compromisos formulados por Trump y Kim Jong-un en su cumbre en Singapur, puntualizó Robert Palladino, vocero adjunto del Departamento de Estado.
Trump informó el pasado 2 de enero que recibió una carta de Kim, con quien está dispuesto a celebrar otra cita. A juicio del gobernante norteamericano, ambas partes han establecido una relación muy buena, y comentó en una reunión con el gabinete que no existe apuro para ese momento.
Un día antes, Trump subrayó que espera una nueva reunión con Kim Jong-un, quien, agregó, se da cuenta muy bien de que su país posee un gran potencial económico.
Tal afirmación apareció en la cuenta personal de Trump en la red social Twitter tras citar a la cadena de televisión pública PBS.
‘Kim dice que Corea del Norte no fabricará ni probará armas nucleares, ni se las entregará a otros, y está listo para reunirse con el presidente Trump en cualquier momento’, divulgó el medio.
El líder norcoreano aseveró estar listo para otro diálogo con el jefe de la Casa Blanca y reafirmó su meta de desnuclearizar al país.
Además, hizo una contundente advertencia a Washington de que los incumplimientos de palabras comprometidas y el sostenimiento de las sanciones contra su nación conllevarían a la disyuntiva de fortalecer, aún más, la defensa de la soberanía e intereses locales.
Recordó que durante 2018 la RPDC dio pasos concretos hacia la desnuclearización y Estados Unidos hizo caso omiso a esas acciones de buena voluntad al no ofrecer las debidas y esperadas garantías de paz.
En casi 70 años, el primer encuentro entre gobernantes de la RPDC y Estados Unidos concluyó con el consenso de trabajar por normalizar sus relaciones y desnuclearizar la península coreana.