AMLO pide apoyo de la ciudadanía en caso de la gasolina
El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió el domingo apoyo a la población en la lucha contra el robo de gasolina y agradeció a los mexicanos la comprensión manifestada ante el actual sistema de distribución. En un mensaje por las redes sociales el mandatario dijo que poco a poco se...



El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió el domingo apoyo a la población en la lucha contra el robo de gasolina y agradeció a los mexicanos la comprensión manifestada ante el actual sistema de distribución.
En un mensaje por las redes sociales el mandatario dijo que poco a poco se va a ir normalizando la situación e informó que personal del ejército, la marina y policías vigilan permanentemente los ductos de Pemex para evitar nuevos actos de sabotaje y la incidencia de este delito.
‘Es una ilegalidad, una inmoralidad, un acto de corrupción que teníamos que enfrentar’, subrayó.
Nuevamente pidió no recurrir a compras de pánico, consumir lo necesario y evitar las estaciones de gasolina si todavía se cuenta con carga en los vehículos, además de informarse respecto a esta situación en fuentes objetivas.
‘Gasolina y diésel tenemos suficiente en el país. Hay reservas suficientes de gasolinas. Es cosa de cambiar el sistema de distribución, controlar los ductos porque antes los tenían abiertos por completo, se ordeñaba. Ahora se cierran y se abren de acuerdo al control para que no haya fugas y para que no se siga manteniendo este mercado negro que daña a la nación’, puntualizó.
Afirmó que el plan se mantendrá con el apoyo de las personas y él mismo actualizará la información respecto a los avances.
‘No nos vamos a dar por vencidos. A ver quién se cansa primero. Porque hay acciones de sabotaje, llamo a que toda la población nos ayude (...) vamos a resolver pronto este asunto, cero corrupción, cero impunidad’, afirmó finalmente.
En las gasolineras se forman casi permanentemente largas filas de autos para abastecerse de combustible por una escasez que está dada básicamente porque se está distribuyendo en camiones cisternas que es más costoso y demorado que el suministro por ductos, y la situación puede mantenerse por tiempo indefinido.
La población mexicana mostro su disconformidad en las redes ante esta situación.
En un mensaje por las redes sociales el mandatario dijo que poco a poco se va a ir normalizando la situación e informó que personal del ejército, la marina y policías vigilan permanentemente los ductos de Pemex para evitar nuevos actos de sabotaje y la incidencia de este delito.
‘Es una ilegalidad, una inmoralidad, un acto de corrupción que teníamos que enfrentar’, subrayó.
Nuevamente pidió no recurrir a compras de pánico, consumir lo necesario y evitar las estaciones de gasolina si todavía se cuenta con carga en los vehículos, además de informarse respecto a esta situación en fuentes objetivas.
‘Gasolina y diésel tenemos suficiente en el país. Hay reservas suficientes de gasolinas. Es cosa de cambiar el sistema de distribución, controlar los ductos porque antes los tenían abiertos por completo, se ordeñaba. Ahora se cierran y se abren de acuerdo al control para que no haya fugas y para que no se siga manteniendo este mercado negro que daña a la nación’, puntualizó.
Afirmó que el plan se mantendrá con el apoyo de las personas y él mismo actualizará la información respecto a los avances.
‘No nos vamos a dar por vencidos. A ver quién se cansa primero. Porque hay acciones de sabotaje, llamo a que toda la población nos ayude (...) vamos a resolver pronto este asunto, cero corrupción, cero impunidad’, afirmó finalmente.
En las gasolineras se forman casi permanentemente largas filas de autos para abastecerse de combustible por una escasez que está dada básicamente porque se está distribuyendo en camiones cisternas que es más costoso y demorado que el suministro por ductos, y la situación puede mantenerse por tiempo indefinido.
La población mexicana mostro su disconformidad en las redes ante esta situación.