Kim Jong Un dice estar listo para reunirse con Trump
El líder norcoreano, Kim Jong Un, manifestó el martes su disposición a reunirse con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para lograr su objetivo común de desnuclearizar la Península Coreana, pero advirtió que podría tomar un camino alternativo si siguen las sanciones y presiones...



El líder norcoreano, Kim Jong Un, manifestó el martes su disposición a reunirse con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para lograr su objetivo común de desnuclearizar la Península Coreana, pero advirtió que podría tomar un camino alternativo si siguen las sanciones y presiones contra su país.
En su discurso de Año Nuevo, Kim declaró que la desnuclearización es su “firme voluntad”. Sugirió por primera vez que Corea del Norte ya no produciría armas nucleares e instó a Washington a tomar una acción correspondiente para acelerar el proceso diplomático.
Corea del Norte podría “verse obligada a explorar un nuevo camino” para defender su soberanía si Estados Unidos “trata de imponernos algo unilateralmente (...) y permanece inamovible en sus sanciones y presiones”, dijo Kim en su discurso televisado a nivel nacional.
Los comentarios avivarían dudas sobre si Pyongyang está dispuesto a dejar el programa de armas nucleares que considera esencial para su seguridad. En junio, Kim y Trump prometieron trabajar hacia la desnuclearización y una paz “duradera y estable”, pero desde entonces se han visto pocos progresos.
No hubo una reacción inmediata por parte del Departamento de Estado de Estados Unidos, pero la oficina presidencial de Corea del Sur acogió con satisfacción el discurso de Kim y señaló que apoyaba la “firme voluntad” del líder norcoreano de promover las relaciones con Seúl y Washington.
Pyongyang demandó a Washington que levantara las sanciones y declarase el fin oficial de la Guerra de Corea en respuesta a sus pasos iniciales y unilaterales hacia la desnuclearización, incluido el desmantelamiento de su único sitio de pruebas nucleares conocido y una instalación de motores de misiles.
En su discurso de Año Nuevo, Kim declaró que la desnuclearización es su “firme voluntad”. Sugirió por primera vez que Corea del Norte ya no produciría armas nucleares e instó a Washington a tomar una acción correspondiente para acelerar el proceso diplomático.
Corea del Norte podría “verse obligada a explorar un nuevo camino” para defender su soberanía si Estados Unidos “trata de imponernos algo unilateralmente (...) y permanece inamovible en sus sanciones y presiones”, dijo Kim en su discurso televisado a nivel nacional.
Los comentarios avivarían dudas sobre si Pyongyang está dispuesto a dejar el programa de armas nucleares que considera esencial para su seguridad. En junio, Kim y Trump prometieron trabajar hacia la desnuclearización y una paz “duradera y estable”, pero desde entonces se han visto pocos progresos.
No hubo una reacción inmediata por parte del Departamento de Estado de Estados Unidos, pero la oficina presidencial de Corea del Sur acogió con satisfacción el discurso de Kim y señaló que apoyaba la “firme voluntad” del líder norcoreano de promover las relaciones con Seúl y Washington.
Pyongyang demandó a Washington que levantara las sanciones y declarase el fin oficial de la Guerra de Corea en respuesta a sus pasos iniciales y unilaterales hacia la desnuclearización, incluido el desmantelamiento de su único sitio de pruebas nucleares conocido y una instalación de motores de misiles.