Conflicto de fiscales tiene impacto político en Perú
Un conflicto entre el fiscal de la Nación de Perú, Pedro Chávarry, y el joven fiscal José Pérez, escaló ayer al oficializar este último una denuncia contra el primero, por delito contra la administración de justicia. Acusación La acusación de quien se ha convertido en emblema de la...



Un conflicto entre el fiscal de la Nación de Perú, Pedro Chávarry, y el joven fiscal José Pérez, escaló ayer al oficializar este último una denuncia contra el primero, por delito contra la administración de justicia.
Acusación
La acusación de quien se ha convertido en emblema de la lucha contra la corrupción política y es considerado casi un héroe nacional, fue entregada este jueves al despacho de Chávarry, quien, en la percepción generalizada representa lo contrario al joven letrado.
El hecho tiene como contexto insistentes versiones llegadas a la prensa y círculos políticos, en el sentido de que Chávarry tiene decidido separar a Pérez y al fiscal superior Rafael Vela, jefe del equipo investigador de la corrupción de la empresa brasileña Odebrecht, grupo que integra Pérez.
Vela entregó la denuncia, según la cual las actitudes del fiscal de la Nación configuran acciones de obstaculización de las indagaciones para favorecer a los investigados y en especial a la dirigente neoliberal Keiko Fujimori, sometida a prisión preventiva.
También le imputa haber pedido a Pérez que le informe sobre críticas a un acuerdo con Odebrecht por el cual esta dará a los fiscales toda la información sobre los sobornos y el financiamiento ilegal a campañas electorales, que dio a cambio de contratos de obras públicas.
El tema involucra a cuatro ex presidentes de Perú y mantiene en prisión preventiva a Fujimori, hija del ex gobernante Alberto Fujimori, condenado por crímenes de lesa humanidad y corrupción e indultado hace un año, gracia que fue anulada en octubre último, a lo que apeló.
Pérez, aprobado masivamente en las encuestas y respaldado por sectores que van del centro hasta la izquierda, acusa además a Chávarry de favorecer con sus acciones a Keiko Fujimori, jefa del partido Fuerza Popular (FP), en crisis pero mayoritario aún en el Congreso de la República.
Solo FP y su pequeño aliado, el Partido Aprista, también neoliberal, respaldan a Chávarry, cuestionado por sus contactos con una red judicial de corrupción que tenía vínculos con parlamentarios de ambos partidos.
El vocero de FP, Carlos Tubino, dijo que, por su rango, una denuncia a Chávarry requiere de la autorización del parlamento, donde los defensores del cuestionado fiscal creen que pueden imponer su mayoría parta archivar la acusación.
Chávarry rechazó la denuncia en cuanto se hizo pública y sostuvo que carece de sustento, a tiempo de cuestionar la preparación de Pérez, quien cuestiona la idoneidad del fiscal de la Nación para desempeñar el cargo.
Acusación
La acusación de quien se ha convertido en emblema de la lucha contra la corrupción política y es considerado casi un héroe nacional, fue entregada este jueves al despacho de Chávarry, quien, en la percepción generalizada representa lo contrario al joven letrado.
El hecho tiene como contexto insistentes versiones llegadas a la prensa y círculos políticos, en el sentido de que Chávarry tiene decidido separar a Pérez y al fiscal superior Rafael Vela, jefe del equipo investigador de la corrupción de la empresa brasileña Odebrecht, grupo que integra Pérez.
Vela entregó la denuncia, según la cual las actitudes del fiscal de la Nación configuran acciones de obstaculización de las indagaciones para favorecer a los investigados y en especial a la dirigente neoliberal Keiko Fujimori, sometida a prisión preventiva.
También le imputa haber pedido a Pérez que le informe sobre críticas a un acuerdo con Odebrecht por el cual esta dará a los fiscales toda la información sobre los sobornos y el financiamiento ilegal a campañas electorales, que dio a cambio de contratos de obras públicas.
El tema involucra a cuatro ex presidentes de Perú y mantiene en prisión preventiva a Fujimori, hija del ex gobernante Alberto Fujimori, condenado por crímenes de lesa humanidad y corrupción e indultado hace un año, gracia que fue anulada en octubre último, a lo que apeló.
Pérez, aprobado masivamente en las encuestas y respaldado por sectores que van del centro hasta la izquierda, acusa además a Chávarry de favorecer con sus acciones a Keiko Fujimori, jefa del partido Fuerza Popular (FP), en crisis pero mayoritario aún en el Congreso de la República.
Solo FP y su pequeño aliado, el Partido Aprista, también neoliberal, respaldan a Chávarry, cuestionado por sus contactos con una red judicial de corrupción que tenía vínculos con parlamentarios de ambos partidos.
El vocero de FP, Carlos Tubino, dijo que, por su rango, una denuncia a Chávarry requiere de la autorización del parlamento, donde los defensores del cuestionado fiscal creen que pueden imponer su mayoría parta archivar la acusación.
Chávarry rechazó la denuncia en cuanto se hizo pública y sostuvo que carece de sustento, a tiempo de cuestionar la preparación de Pérez, quien cuestiona la idoneidad del fiscal de la Nación para desempeñar el cargo.