• 07 de agosto 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Perú: en marcha la primera reforma constitucional

El presidente del Congreso de la República de Perú, Daniel Salaverry, amplió la actual legislatura para tratar la creación de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), en cumplimiento de una reforma constitucional aprobada en un referendo. ‘La JNJ debe iniciar sus funciones lo más pronto...

Internacional
  • Reuters
  • 12/12/2018 00:00
El presidente del Congreso de la República de Perú, Daniel Salaverry, amplió la actual legislatura para tratar la creación de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), en cumplimiento de una reforma constitucional aprobada en un referendo.
‘La JNJ debe iniciar sus funciones lo más pronto posible’, expresó Salaverry.
Recalcó la necesidad de apurar la creación del nuevo organismo porque es fundamental para la administración de justicia, por lo que amplió hasta el 30 de enero la legislatura ordinaria, que terminaba esta semana.
La iniciativa contrastó con el escaso entusiasmo de la bancada mayoritaria del partido neoliberal Fuerza Popular (FP), al que Salaverry pertenece, pero con cuya dirigencia mantiene crecientes discrepancias.
La legislatura ampliada tratará también otros temas pendientes y los proyectos de ley que el gobierno presente con carácter de urgencia, mientras el primer ministro, César Villanueva, dijo que el gobierno tendrá listo esta semana para su entrega al Legislativo, el proyecto de ley de creación de la JNJ.
La nueva junta se encargará de nombrar, evaluar y ratificara jueces y fiscales, lo que hacía el Consejo Nacional de la Magistratura, disuelto tras descubrirse que la mayoría de sus integrantes estaban ligados a una red judicial corrupta cuyo descubrimiento motivó las reformas aprobadas en la consulta, el domingo último.
La importancia de la puesta en marcha de la JNC radica en el hecho que, al desaparecer el CNM, ninguna autoridad tiene facultades para cesar a jueces y fiscales involucrados en la red, que tenía lazos con partidos neoliberales, empresarios, policías y periodistas.
La permanencia de esos elementos fue considerada decisiva para que la Corte Suprema no pudiera reelegir al presidente de esta, Víctor Prado, quien estaba decidido a alejar a los resabios de la red corrupta y había pedido al Parlamento, de mayoría neoliberal, facultades para hacerlo, lo que le fue negado.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #JNJ
  • #Reforma constitucional
  • #Referendo
  • #Perú
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Chile supera los 90 casos de viruela del mono
    • 2
      Gobernación de Tarija gestiona préstamo de Bs 122 MM para pagar a ENDE
    • 3
      Luis Arce destaca estabilidad en medio de gritos de ¡Censo ya!
    • 4
      Canes de la Policía se jubilan y buscan hogares que los adopten
    • 5
      Dos datos engañosos, uno falso y otro verdadero en discurso de Arce
    • 1
      Dolor por la muerte de Ernesto Cavour, ícono del charango boliviano
    • 2
      Falleció el maestro del charango, Ernesto Cavour
    • 3
      Dos datos engañosos, uno falso y otro verdadero en discurso de Arce
    • 4
      La emancipación de Luis Arce
    • 5
      Familias de Aguayrenda reciben insumos con el Prosol

Noticias Relacionadas
Nuevo gabinete comienza bajo fuego en Perú
Nuevo gabinete comienza bajo fuego en Perú
Nuevo gabinete comienza bajo fuego en Perú
  • Internacional
  • 07/08/2022
Pedro Castillo declara ante la Fiscalía de Perú
Pedro Castillo declara ante la Fiscalía de Perú
Pedro Castillo declara ante la Fiscalía de Perú
  • Internacional
  • 05/08/2022
Renuncia el presidente del Consejo de ministros de Perú, Aníbal Torres
Renuncia el presidente del Consejo de ministros de Perú, Aníbal Torres
Renuncia el presidente del Consejo de ministros de Perú, Aníbal Torres
  • Internacional
  • 03/08/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS