Persiste paro de trabajadores portuarios en Chile
Los trabajadores portuarios eventuales de la planta del Terminal Pacífico Sur (TPS) de Chile cumplieron más de 20 días de paro activo como protesta por reivindicaciones laborales. Los manifestantes alegan que se mantendrán en las calles hasta tanto no se les dé respuesta a sus exigencias en...
Los trabajadores portuarios eventuales de la planta del Terminal Pacífico Sur (TPS) de Chile cumplieron más de 20 días de paro activo como protesta por reivindicaciones laborales.
Los manifestantes alegan que se mantendrán en las calles hasta tanto no se les dé respuesta a sus exigencias en cuanto a sus condiciones laborales en materia de seguridad, asignación de turnos y mejoras salariales.
Señalan que la empresa TPS se ha negado a darle respuesta a sus peticiones pese a que han tratado por todos los medios de establecer un diálogo fructífero con la misma.
“Ellos (los empresarios) han preferido perder de ganar millones de dólares, pero no han sido capaces de sentarse a dialogar con nosotros para solucionar este conflicto. Nosotros como portuarios eventuales trabajamos al día y llevamos tres semanas sin poder aportar nada para la casa. Los empresarios pretenden doblegarnos por el hambre, pero los trabajadores de base estamos dispuestos a seguir esta lucha”, expresaron en un comunicado.
Por su parte, Ultramar, grupo que controla la TPS acusó a los manifestantes de realizar “bloqueo ilegal, violencia física y amenazas contra otros trabajadores que prestan servicios al terminal”. Ante las denuncias, los cuerpos policiales se enfrentaron a los trabajadores y dispersaron a los manifestantes.
Además, este viernes Raúl Celis Montt renunció a la presidencia de la estatal Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV), puesto que asumió el vicepresidente de la entidad, Raimundo Cruzat Correa.
De acuerdo con la prensa local, el funcionario que deja el cargo se negaba a aceptar que TPS estaría incumpliendo el contrato de concesión.
Los manifestantes alegan que se mantendrán en las calles hasta tanto no se les dé respuesta a sus exigencias en cuanto a sus condiciones laborales en materia de seguridad, asignación de turnos y mejoras salariales.
Señalan que la empresa TPS se ha negado a darle respuesta a sus peticiones pese a que han tratado por todos los medios de establecer un diálogo fructífero con la misma.
“Ellos (los empresarios) han preferido perder de ganar millones de dólares, pero no han sido capaces de sentarse a dialogar con nosotros para solucionar este conflicto. Nosotros como portuarios eventuales trabajamos al día y llevamos tres semanas sin poder aportar nada para la casa. Los empresarios pretenden doblegarnos por el hambre, pero los trabajadores de base estamos dispuestos a seguir esta lucha”, expresaron en un comunicado.
Por su parte, Ultramar, grupo que controla la TPS acusó a los manifestantes de realizar “bloqueo ilegal, violencia física y amenazas contra otros trabajadores que prestan servicios al terminal”. Ante las denuncias, los cuerpos policiales se enfrentaron a los trabajadores y dispersaron a los manifestantes.
Además, este viernes Raúl Celis Montt renunció a la presidencia de la estatal Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV), puesto que asumió el vicepresidente de la entidad, Raimundo Cruzat Correa.
De acuerdo con la prensa local, el funcionario que deja el cargo se negaba a aceptar que TPS estaría incumpliendo el contrato de concesión.