Argentina presenta queja contra Perú ante la OMC
Argentina interpuso una queja contra Perú ante la Organización Mundial de Comercio por los aranceles anti-dumping y antisubsidios que impone el país andino contra las exportaciones argentinas de biodiésel, según un documento de la OMC divulgado el miércoles. El reclamo de Argentina ante la...
Argentina interpuso una queja contra Perú ante la Organización Mundial de Comercio por los aranceles anti-dumping y antisubsidios que impone el país andino contra las exportaciones argentinas de biodiésel, según un documento de la OMC divulgado el miércoles.
El reclamo de Argentina ante la OMC se produce en momentos en que la Unión Europea podría restablecer impuestos, por una acusación de subsidios, a las compras de biodiésel argentino, lo que, de suceder, dejaría a la industria local sin mercados relevantes donde exportar.
Argentina es uno de los principales exportadores mundiales de biodiésel y si bien Perú tradicionalmente representa un mercado secundario para las ventas del país austral, el sector se vería beneficiado por una apertura comercial.
“El reclamo ante la OMC es muy importante. (Perú) es un mercado que, aunque no tiene el flujo que puede tener Europa o Estados Unidos, era uno de nuestros tradicionales compradores”, dijo a Reuters Luis Zubizarreta, presidente de la Cámara Argentina de Biodiésel (CARBIO).
En el 2014, Argentina exportó 248.781 toneladas de biodiésel a Perú, el volumen máximo del biocombustible embarcado hacia la nación andina, lo que representó el 15 por ciento del total de ventas realizadas ese año, según datos del ente oficial de estadísticas argentino.
En cambio, entre enero y noviembre del 2018, las exportaciones de biodiésel de Argentina a Perú sumaron solo 5.000 toneladas, de un total de 1,1 millones de toneladas embarcadas. Argentina ya acudió a la OMC por la aplicación de impuestos a las compras de su biodiésel, cuando se quejó contra aranceles de la UE por una acusación de ‘dumping’ y obtuvo un fallo favorable en octubre del año pasado.
El reclamo de Argentina ante la OMC se produce en momentos en que la Unión Europea podría restablecer impuestos, por una acusación de subsidios, a las compras de biodiésel argentino, lo que, de suceder, dejaría a la industria local sin mercados relevantes donde exportar.
Argentina es uno de los principales exportadores mundiales de biodiésel y si bien Perú tradicionalmente representa un mercado secundario para las ventas del país austral, el sector se vería beneficiado por una apertura comercial.
“El reclamo ante la OMC es muy importante. (Perú) es un mercado que, aunque no tiene el flujo que puede tener Europa o Estados Unidos, era uno de nuestros tradicionales compradores”, dijo a Reuters Luis Zubizarreta, presidente de la Cámara Argentina de Biodiésel (CARBIO).
En el 2014, Argentina exportó 248.781 toneladas de biodiésel a Perú, el volumen máximo del biocombustible embarcado hacia la nación andina, lo que representó el 15 por ciento del total de ventas realizadas ese año, según datos del ente oficial de estadísticas argentino.
En cambio, entre enero y noviembre del 2018, las exportaciones de biodiésel de Argentina a Perú sumaron solo 5.000 toneladas, de un total de 1,1 millones de toneladas embarcadas. Argentina ya acudió a la OMC por la aplicación de impuestos a las compras de su biodiésel, cuando se quejó contra aranceles de la UE por una acusación de ‘dumping’ y obtuvo un fallo favorable en octubre del año pasado.