ONU pide apoyar acciones por la paz en Afganistán
El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, instó a la comunidad internacional a apoyar los esfuerzos realizados para alcanzar la paz y la estabilidad en Afganistán. Mediante un videomensaje transmitido al inicio de la conferencia ministerial sobre ese país en Ginebra, el...



El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, instó a la comunidad internacional a apoyar los esfuerzos realizados para alcanzar la paz y la estabilidad en Afganistán.
Mediante un videomensaje transmitido al inicio de la conferencia ministerial sobre ese país en Ginebra, el político portugués expresó su solidaridad con los ciudadanos que son víctimas de la violencia y los conflictos y expresó el respaldo de la ONU a las acciones para poner fin a esas problemáticas.
Los afganos sufren las consecuencias de una larga guerra, acentuada desde 2001 cuando Estados Unidos y sus aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte invadieron esa nación en una supuesta cruzada contra el terrorismo.
Los enfrentamientos armados suman miles de muertos y lesionados, incluidos civiles, extranjeros, fuerzas militares y policiales locales, e insurgentes.
‘Esta conferencia tiene lugar cuando la violencia se propaga y las oportunidades para lograr la paz están en riesgo’, señaló Guterres y pidió a los Estados brindar su apoyo, pero respetar los intereses y derechos del pueblo afgano.
Por su parte, la secretaria general adjunta de la ONU, Rosemary DiCarlo, intervino en el evento para resaltar la urgencia de una solución política a esa situación.
A nombre de Guterres, DiCarlo reconoció los esfuerzos del gobierno de Ashraf Ghani, pero insistió en la necesidad de avanzar aún más y de implicar a toda la sociedad en el proceso de paz.
La conferencia internacional comenzó el martes con la realización de paneles e intercambios sobre temas como las condiciones laborales y profesionales de las mujeres afganas, la migración, la seguridad alimentaria, entre otros.
A la cita asisten, además, representantes de Rusia, China, Estados Unidos, la India, Irán, Kazajastán, Kirguistán, Pakistán y Uzbekistán, entre otros.
Mediante un videomensaje transmitido al inicio de la conferencia ministerial sobre ese país en Ginebra, el político portugués expresó su solidaridad con los ciudadanos que son víctimas de la violencia y los conflictos y expresó el respaldo de la ONU a las acciones para poner fin a esas problemáticas.
Los afganos sufren las consecuencias de una larga guerra, acentuada desde 2001 cuando Estados Unidos y sus aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte invadieron esa nación en una supuesta cruzada contra el terrorismo.
Los enfrentamientos armados suman miles de muertos y lesionados, incluidos civiles, extranjeros, fuerzas militares y policiales locales, e insurgentes.
‘Esta conferencia tiene lugar cuando la violencia se propaga y las oportunidades para lograr la paz están en riesgo’, señaló Guterres y pidió a los Estados brindar su apoyo, pero respetar los intereses y derechos del pueblo afgano.
Por su parte, la secretaria general adjunta de la ONU, Rosemary DiCarlo, intervino en el evento para resaltar la urgencia de una solución política a esa situación.
A nombre de Guterres, DiCarlo reconoció los esfuerzos del gobierno de Ashraf Ghani, pero insistió en la necesidad de avanzar aún más y de implicar a toda la sociedad en el proceso de paz.
La conferencia internacional comenzó el martes con la realización de paneles e intercambios sobre temas como las condiciones laborales y profesionales de las mujeres afganas, la migración, la seguridad alimentaria, entre otros.
A la cita asisten, además, representantes de Rusia, China, Estados Unidos, la India, Irán, Kazajastán, Kirguistán, Pakistán y Uzbekistán, entre otros.