Buscan salida al conflicto en Frente Amplio de Uruguay
Dos respetables dirigentes uruguayos, el ex presidente José Mujica y el presidente del Partido Comunista, Juan Castillo, confían en encontrar una salida a los conflictos internos en el Frente Amplio (FA) que afectan su unidad preelectoral. Según señaló al diario La República la...
Dos respetables dirigentes uruguayos, el ex presidente José Mujica y el presidente del Partido Comunista, Juan Castillo, confían en encontrar una salida a los conflictos internos en el Frente Amplio (FA) que afectan su unidad preelectoral.
Según señaló al diario La República la vicepresidenta del FA, Sandra Lazo, ellos plantean conseguir ‘una salida frenteamplista’ para las diferencias surgidas en torno a la aspiración senatorial del ex vicepresidente de la República Raúl Sendic.
Uno de los focos políticos de más atención mediática en los días que corren puede que tenga su desenlace en un plenario de la coalición prevista para mediados de diciembre a tenor con las expectativas expresas de distintos sectores integrantes.
Mujica y Castillo sostuvieron una extensa plática con Sendic, cumpliendo una encomienda del presidente del FA, Javier Miranda, quien protegiendo el hermetismo dijo a los medios que ‘estos procesos de conversaciones políticas exigen que se vayan realizando en términos de reserva’, y que se trata de una ‘construcción colectiva’.
El ex vicepresidente mantiene su aspiración a ganar un escaño senatorial en las elecciones de octubre de 2019 liderando el sector Lista 711, que cierra filas, pese a que en septiembre 2017 renunció a ese cargo a raíz de un fallo en contra del Tribunal de Conducta Política del Frente. Por entonces se le señalaba como faltas éticas presuntos gastos sin justificar en una tarjeta corporativa de la Administración Nacional de combustibles (ANCAP) que también presidía, y el haber asegurado tener una licenciatura universitaria que no demostró.
Sin embargo, su renuncia a todas las altas funciones que desempeñaba se consideró en el Frente un efectivo auto sanción que daba por zanjado el caso.
En cambio el retorno de Sendic a la vida política activa desató entre figuras destacadas del Frente desde consejos amigables de apartarse un tiempo hasta posiciones condenatorias extremas.
Para la prevista plenaria, después del Congreso del 1 y 2 de diciembre, el Tribunal de Conducta Política analizará 15 fallos a igual número de militantes y para que algunos de ellos terminen en sanción requerirán de dos tercios de los votos.