Rusia prepara préstamo de 38 millones de euros a Cuba
Rusia está cerca de acordar un préstamo de 38 millones de euros (43 millones de dólares) a Cuba para ayudarle a comprar armas de fabricación rusa, dijo el viceministro de Finanzas el viernes, después de que se reunieron en Moscú el presidente Vladimir Putin con su homólogo cubano, Miguel...



Rusia está cerca de acordar un préstamo de 38 millones de euros (43 millones de dólares) a Cuba para ayudarle a comprar armas de fabricación rusa, dijo el viceministro de Finanzas el viernes, después de que se reunieron en Moscú el presidente Vladimir Putin con su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel.
El diario ruso Kommersant había reportado con anterioridad que Moscú tenía previsto conceder un préstamo de más de 50 millones de dólares al país caribeño para permitirle que compre a Rusia armamento como tanques, vehículos armados y posiblemente helicópteros militares.
Bajo el mandato de Putin, Rusia ha intentado revivir las relaciones y profundizar su influencia en América Latina, sobre todo en países opuestos al influjo estadounidense como Cuba, cuyos lazos de amistad con Moscú se remontan a tiempos de la Unión Soviética.
El viceministro de Finanzas, Sergei Storchak, dijo que una delegación militar cubana visitará Rusia en dos semanas, donde se espera la firma del acuerdo del préstamo a cambio de equipos militares. Agencias de noticias rusas reportaron que el ministro de Defensa de Cuba, el general Leopoldo Cintra Frías, formará parte de la delegación.
“El trabajo (sobre el préstamo) continúa”, comentó Storchak a periodistas tras la reunión de Putin y Díaz-Canel. “Nadie le ha negado nada a nadie. El asunto y el préstamo existen. Solo hay que acordar algunas partes (...) Los cubanos planean una visita con una delegación profesional y creo que firmaremos el acuerdo durante su viaje”.
Kommersant había citado una fuente anónima en el complejo militar-industrial ruso que aseguró que Cuba quiere modernizar los equipos rusos que ya posee, así como adquirir nuevos. Otra fuente dijo al diario que cree que los cubanos están interesados también en comprar armas ligeras a Rusia.
Oferta de ayuda rusa En la conferencia de prensa conjunta, Putin dijo que Rusia construirá una estación terrestre en Cuba que permitirá al país caribeño enlazarse con el sistema de navegación global por satélite Glonass, la respuesta de Moscú al GPS.
Aseguró que Rusia también está dispuesta a ayudar a que Cuba modernice su infraestructura, incluida su red de ferrocarriles.
El diario ruso Kommersant había reportado con anterioridad que Moscú tenía previsto conceder un préstamo de más de 50 millones de dólares al país caribeño para permitirle que compre a Rusia armamento como tanques, vehículos armados y posiblemente helicópteros militares.
Bajo el mandato de Putin, Rusia ha intentado revivir las relaciones y profundizar su influencia en América Latina, sobre todo en países opuestos al influjo estadounidense como Cuba, cuyos lazos de amistad con Moscú se remontan a tiempos de la Unión Soviética.
El viceministro de Finanzas, Sergei Storchak, dijo que una delegación militar cubana visitará Rusia en dos semanas, donde se espera la firma del acuerdo del préstamo a cambio de equipos militares. Agencias de noticias rusas reportaron que el ministro de Defensa de Cuba, el general Leopoldo Cintra Frías, formará parte de la delegación.
“El trabajo (sobre el préstamo) continúa”, comentó Storchak a periodistas tras la reunión de Putin y Díaz-Canel. “Nadie le ha negado nada a nadie. El asunto y el préstamo existen. Solo hay que acordar algunas partes (...) Los cubanos planean una visita con una delegación profesional y creo que firmaremos el acuerdo durante su viaje”.
Kommersant había citado una fuente anónima en el complejo militar-industrial ruso que aseguró que Cuba quiere modernizar los equipos rusos que ya posee, así como adquirir nuevos. Otra fuente dijo al diario que cree que los cubanos están interesados también en comprar armas ligeras a Rusia.
Oferta de ayuda rusa En la conferencia de prensa conjunta, Putin dijo que Rusia construirá una estación terrestre en Cuba que permitirá al país caribeño enlazarse con el sistema de navegación global por satélite Glonass, la respuesta de Moscú al GPS.
Aseguró que Rusia también está dispuesta a ayudar a que Cuba modernice su infraestructura, incluida su red de ferrocarriles.