Alemania anuncia fondo para inversiones en África
La canciller federal alemana, Angela Merkel, informó el martes la creación de un fondo de mil millones de euros para inversiones en África, en el contexto de la cumbre convocada por el Grupo de los 20 (G20). ‘Juntos queremos enviar hoy una señal clara: la voluntad de desarrollar unas...



La canciller federal alemana, Angela Merkel, informó el martes la creación de un fondo de mil millones de euros para inversiones en África, en el contexto de la cumbre convocada por el Grupo de los 20 (G20).
‘Juntos queremos enviar hoy una señal clara: la voluntad de desarrollar unas buenas y provechosas relaciones entre África y Europa’, declaró Merkel durante la primera reunión de este tipo del G20 con líderes de países africanos.
El nuevo monto ayudará a conceder préstamos y aportes de capital a las pequeñas y medianas empresas europeas y alemanas interesadas en invertir en África y fondos propios a las compañías del continente.
Para la jefa del Gobierno germano, ‘durante muchos años, estuvimos muy centrados en Asia, pienso que en un futuro la mirada tiene que dirigirse más hacia África’.
El segundo continente del mundo por su extensión dispone de un ‘gran potencial de crecimiento’, según Merkel, quien visitó el pasado agosto Senegal, Ghana y Nigeria, junto con una delegación empresarial para buscar oportunidades y frenar la emigración.
La realización de estos encuentros, llamados Compact with Africa, se decidió en julio de 2017 en la cumbre del G20 de Hamburgo, ciudad-estado situada en el norte del país, y entre sus propósitos destacan la promoción de inversiones, así como desarrollar las relaciones bilaterales en entrevistas.
Participan en esta reunión jefes de Estado y de Gobierno de Etiopía, Egipto, Benin, Costa de Marfil, Ghana, Marruecos, Ruanda, Senegal, Guinea, Togo y Túnez; además del presidente sudafricano Cyril Ramaphosa, copresidente del grupo asesor sobre África del G20.
Asisten además la directora gerente del FMI, Christine Lagarde; el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim; el titular del Banco Africano de Desarrollo, Akinwumi Adesina; y del Consejo Europeo, Sebastian Kurz.
‘Juntos queremos enviar hoy una señal clara: la voluntad de desarrollar unas buenas y provechosas relaciones entre África y Europa’, declaró Merkel durante la primera reunión de este tipo del G20 con líderes de países africanos.
El nuevo monto ayudará a conceder préstamos y aportes de capital a las pequeñas y medianas empresas europeas y alemanas interesadas en invertir en África y fondos propios a las compañías del continente.
Para la jefa del Gobierno germano, ‘durante muchos años, estuvimos muy centrados en Asia, pienso que en un futuro la mirada tiene que dirigirse más hacia África’.
El segundo continente del mundo por su extensión dispone de un ‘gran potencial de crecimiento’, según Merkel, quien visitó el pasado agosto Senegal, Ghana y Nigeria, junto con una delegación empresarial para buscar oportunidades y frenar la emigración.
La realización de estos encuentros, llamados Compact with Africa, se decidió en julio de 2017 en la cumbre del G20 de Hamburgo, ciudad-estado situada en el norte del país, y entre sus propósitos destacan la promoción de inversiones, así como desarrollar las relaciones bilaterales en entrevistas.
Participan en esta reunión jefes de Estado y de Gobierno de Etiopía, Egipto, Benin, Costa de Marfil, Ghana, Marruecos, Ruanda, Senegal, Guinea, Togo y Túnez; además del presidente sudafricano Cyril Ramaphosa, copresidente del grupo asesor sobre África del G20.
Asisten además la directora gerente del FMI, Christine Lagarde; el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim; el titular del Banco Africano de Desarrollo, Akinwumi Adesina; y del Consejo Europeo, Sebastian Kurz.