Donald Trump dice que reducirá ayuda a América Central
El presidente Donald Trump prometió el lunes comenzar a recortar fondos a tres naciones centroamericanas y calificó a una caravana de migrantes con destino a Estados Unidos como una emergencia nacional, mientras buscaba aumentar las posibilidades de su partido en las elecciones legislativas de...



El presidente Donald Trump prometió el lunes comenzar a recortar fondos a tres naciones centroamericanas y calificó a una caravana de migrantes con destino a Estados Unidos como una emergencia nacional, mientras buscaba aumentar las posibilidades de su partido en las elecciones legislativas de noviembre.
En una serie de mensajes publicados en Twitter, Trump no dio más detalles sobre las medidas que tomará su gobierno. Representantes de la Casa Blanca, la Patrulla Fronteriza y el Pentágono no respondieron de inmediato a una petición de comentario.
“Guatemala, Honduras y El Salvador no fueron capaces de hacer el trabajo de impedir que la gente deje su país y entre de manera ilegal a Estados Unidos. Ahora empezaremos a cortar, o reducir sustancialmente, la masiva ayuda exterior que les damos de forma rutinaria”, escribió Trump.
“Tristemente, parece que la Policía y el Ejército de México son incapaces de detener la Caravana que se dirige a la Frontera Sur de Estados Unidos”, aseguró también Trump. “He alertado a la Patrulla Fronteriza y al Ejército de que esto es una Emergencia Nacional”, agregó.
Los republicanos y Trump han tratado a la caravana como un asunto de campaña antes de las elecciones legislativas del 6 de noviembre, que determinarán si el partido puede mantener su control del Senado y la Cámara de Representantes.
El presidente, quien ha hecho de la inmigración una parte central de su programa, ya había amenazado con detener la ayuda a la región y hasta cerrar la frontera de Estados Unidos con México con la ayuda del Ejército si no se detiene la marcha de los migrantes.
En 2016, Estados Unidos otorgó unos 131.2 millones en dólares a Guatemala, 98.3 millones a Honduras y 67.9 millones a El Salvador, según datos oficiales. Para el próximo año, se proyectó que esas sumas caerían a 69.4 millones para Guatemala, 65.8 millones para Honduras y 45.7 millones en el caso de El Salvador.
Combinados, los recortes equivalen a una reducción de casi el 40 por ciento para las tres naciones. Trump no fue específico el lunes sobre de cuánto más quería cortar la ayuda.
Migrantes
La caravana se estaba moviendo el lunes nuevamente hacia el norte cuando miles de migrantes salían de Tapachula, una ciudad del sur de México, cerca de la frontera con Guatemala, con destino a Huixtla, también en el estado Chiapas.
Algunos se protegían del ardiente sol del mediodía con paraguas, otros con trozos de cartón en los que habían dormido la noche anterior. Mientras iban caminando por una carretera, los conductores mexicanos tocaban sus bocinas en solidaridad.
En una serie de mensajes publicados en Twitter, Trump no dio más detalles sobre las medidas que tomará su gobierno. Representantes de la Casa Blanca, la Patrulla Fronteriza y el Pentágono no respondieron de inmediato a una petición de comentario.
“Guatemala, Honduras y El Salvador no fueron capaces de hacer el trabajo de impedir que la gente deje su país y entre de manera ilegal a Estados Unidos. Ahora empezaremos a cortar, o reducir sustancialmente, la masiva ayuda exterior que les damos de forma rutinaria”, escribió Trump.
“Tristemente, parece que la Policía y el Ejército de México son incapaces de detener la Caravana que se dirige a la Frontera Sur de Estados Unidos”, aseguró también Trump. “He alertado a la Patrulla Fronteriza y al Ejército de que esto es una Emergencia Nacional”, agregó.
Los republicanos y Trump han tratado a la caravana como un asunto de campaña antes de las elecciones legislativas del 6 de noviembre, que determinarán si el partido puede mantener su control del Senado y la Cámara de Representantes.
El presidente, quien ha hecho de la inmigración una parte central de su programa, ya había amenazado con detener la ayuda a la región y hasta cerrar la frontera de Estados Unidos con México con la ayuda del Ejército si no se detiene la marcha de los migrantes.
En 2016, Estados Unidos otorgó unos 131.2 millones en dólares a Guatemala, 98.3 millones a Honduras y 67.9 millones a El Salvador, según datos oficiales. Para el próximo año, se proyectó que esas sumas caerían a 69.4 millones para Guatemala, 65.8 millones para Honduras y 45.7 millones en el caso de El Salvador.
Combinados, los recortes equivalen a una reducción de casi el 40 por ciento para las tres naciones. Trump no fue específico el lunes sobre de cuánto más quería cortar la ayuda.
Migrantes
La caravana se estaba moviendo el lunes nuevamente hacia el norte cuando miles de migrantes salían de Tapachula, una ciudad del sur de México, cerca de la frontera con Guatemala, con destino a Huixtla, también en el estado Chiapas.
Algunos se protegían del ardiente sol del mediodía con paraguas, otros con trozos de cartón en los que habían dormido la noche anterior. Mientras iban caminando por una carretera, los conductores mexicanos tocaban sus bocinas en solidaridad.