Iglesia debe indemnizar a víctimas de abusos
La Corte de Apelaciones de Santiago revocó un fallo anterior y dictaminó ayer que la Iglesia católica de Chile deberá indemnizar a víctimas de abusos sexuales cometidos por el ex sacerdote Fernando Karadima. Según fuentes concordantes, la justicia fijó la compensación en 450 millones...



La Corte de Apelaciones de Santiago revocó un fallo anterior y dictaminó ayer que la Iglesia católica de Chile deberá indemnizar a víctimas de abusos sexuales cometidos por el ex sacerdote Fernando Karadima.
Según fuentes concordantes, la justicia fijó la compensación en 450 millones de pesos (alrededor de 671.000 dólares) a favor de Juan Carlos Cruz, James Hamilton y José Andrés Murillo, quienes habían demandado a la Iglesia.
Nos alegramos profundamente, este fallo debiera marcar el fin de la impunidad en materia de abuso sexual clerical, destacaron el periodista Cruz, el médico Hamilton y el filósofo Murillo.
Karadima fue expulsado del sacerdocio en septiembre pasado por orden del papa Francisco.
Como consecuencia del repudio al entonces obispo de Osorno, Juan Barros, Su Santidad dio un giro de 180 grados y envió al país austral al obispo de Malta, monseñor Charles Scicluna, en dos misiones que arrojaron escandalosas revelaciones.
Todavía no se conoce el texto de la medida dictada por el tribunal y se espera que la jerarquía de la Iglesia en Chile presente una apelación ante la Corte Suprema.
Pero el desprestigio de sacerdotes y obispos llegó a puntos sin precedentes en la historia, y con el visto bueno del Vaticano la Fiscalía Nacional adelanta investigaciones de por lo menos 119 denuncias de trasgresiones sexuales y pederastia.
‘El estado chileno se está poniendo al día a través de la justicia para que, independiente del poder de una organización, todos deban respetar por sus actos, especialmente si tienen a su cargo el cuidado de niños’, escribieron Cruz, Hamilton y Murillo.
Según fuentes concordantes, la justicia fijó la compensación en 450 millones de pesos (alrededor de 671.000 dólares) a favor de Juan Carlos Cruz, James Hamilton y José Andrés Murillo, quienes habían demandado a la Iglesia.
Nos alegramos profundamente, este fallo debiera marcar el fin de la impunidad en materia de abuso sexual clerical, destacaron el periodista Cruz, el médico Hamilton y el filósofo Murillo.
Karadima fue expulsado del sacerdocio en septiembre pasado por orden del papa Francisco.
Como consecuencia del repudio al entonces obispo de Osorno, Juan Barros, Su Santidad dio un giro de 180 grados y envió al país austral al obispo de Malta, monseñor Charles Scicluna, en dos misiones que arrojaron escandalosas revelaciones.
Todavía no se conoce el texto de la medida dictada por el tribunal y se espera que la jerarquía de la Iglesia en Chile presente una apelación ante la Corte Suprema.
Pero el desprestigio de sacerdotes y obispos llegó a puntos sin precedentes en la historia, y con el visto bueno del Vaticano la Fiscalía Nacional adelanta investigaciones de por lo menos 119 denuncias de trasgresiones sexuales y pederastia.
‘El estado chileno se está poniendo al día a través de la justicia para que, independiente del poder de una organización, todos deban respetar por sus actos, especialmente si tienen a su cargo el cuidado de niños’, escribieron Cruz, Hamilton y Murillo.