Coalición italiana resolvió una disputa tributaria
La coalición gobernante en Italia resolvió una disputa el sábado por una amnistía tributaria y usó un tono más conciliador hacia instituciones de la Unión Europea, afirmando que quería discutir con Bruselas sobre sus planes presupuestarios. La coalición incluyó la amnistía...



La coalición gobernante en Italia resolvió una disputa el sábado por una amnistía tributaria y usó un tono más conciliador hacia instituciones de la Unión Europea, afirmando que quería discutir con Bruselas sobre sus planes presupuestarios.
La coalición incluyó la amnistía tributaria en medidas para financiar costosas promesas electorales que elevarán fuertemente el déficit presupuestario a 2,4 por ciento del producto interno bruto el próximo año, incumpliendo reglas de la Unión Europea que exigen un avance estable hacia un presupuesto equilibrado.
Esta semana, Italia desestimó comentarios de Bruselas después de que la Comisión Europea intensificó sus críticas por un borrador de presupuesto que calificó como una violación “sin precedentes” de las reglas del bloque.
Pero en declaraciones tras una reunión de gabinete que resolvió la disputa por la amnistía, el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, dijo que el país tenía “un lugar cómodo” en Europa.
“Reconocemos a las instituciones europeas como nuestras contrapartes (sobre asuntos presupuestarios)... vamos a sentarnos a una mesa para un diálogo constructivo y pacífico”, declaró Conte en una conferencia de prensa.
También dijo que visitará al presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, en el futuro cercano para discutir sobre el asunto. El viceprimer ministro, Luigi Di Maio, jefe del movimiento 5 Estrellas, y Matteo Salvini, que lidera la Liga Norte de extrema derecha, reiteraron el compromiso de Italia con el euro.
“No hay y no habrá plan alguno para salir del euro o de la Unión Europea”, aseguró Salvini.
Previamente en la semana, Salvini rechazó críticas por el presupuesto y dijo que la CE era “un búnker bajo sitio que tiene los días contados”, en referencia a las elecciones europeas de la primavera boreal.
Italia, que sufre de altas tasas de evasión fiscal, a menudo ha recurrido a amnistías tributarias para recaudar dinero.
La coalición incluyó la amnistía tributaria en medidas para financiar costosas promesas electorales que elevarán fuertemente el déficit presupuestario a 2,4 por ciento del producto interno bruto el próximo año, incumpliendo reglas de la Unión Europea que exigen un avance estable hacia un presupuesto equilibrado.
Esta semana, Italia desestimó comentarios de Bruselas después de que la Comisión Europea intensificó sus críticas por un borrador de presupuesto que calificó como una violación “sin precedentes” de las reglas del bloque.
Pero en declaraciones tras una reunión de gabinete que resolvió la disputa por la amnistía, el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, dijo que el país tenía “un lugar cómodo” en Europa.
“Reconocemos a las instituciones europeas como nuestras contrapartes (sobre asuntos presupuestarios)... vamos a sentarnos a una mesa para un diálogo constructivo y pacífico”, declaró Conte en una conferencia de prensa.
También dijo que visitará al presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, en el futuro cercano para discutir sobre el asunto. El viceprimer ministro, Luigi Di Maio, jefe del movimiento 5 Estrellas, y Matteo Salvini, que lidera la Liga Norte de extrema derecha, reiteraron el compromiso de Italia con el euro.
“No hay y no habrá plan alguno para salir del euro o de la Unión Europea”, aseguró Salvini.
Previamente en la semana, Salvini rechazó críticas por el presupuesto y dijo que la CE era “un búnker bajo sitio que tiene los días contados”, en referencia a las elecciones europeas de la primavera boreal.
Italia, que sufre de altas tasas de evasión fiscal, a menudo ha recurrido a amnistías tributarias para recaudar dinero.