• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Confirman encuentro presidencial del Mercosur en la ONU

Los presidentes de Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay se reunirán hoy en Nueva York, Estados Unidos, para evaluar posibles nuevos acuerdos del Mercado Común del Sur (Mercosur) con otros bloques y países, confirmó el lunes aquí el Palacio de Planalto. La cita ministerial tendrá lugar en...

Internacional
  • Reuters
  • 25/09/2018 00:14
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Los presidentes de Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay se reunirán hoy en Nueva York, Estados Unidos, para evaluar posibles nuevos acuerdos del Mercado Común del Sur (Mercosur) con otros bloques y países, confirmó el lunes aquí el Palacio de Planalto.
La cita ministerial tendrá lugar en el contexto del periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, cuya septuagésima tercera edición abrirá hoy el mandatario brasileño, Michel Temer. En los últimos meses el Mercosur avanzó en las negociaciones con la Alianza del Pacífico (que integran Chile, Perú, Colombia y México), con la cual suscribió en junio una declaración conjunta para profundizar la relación comercial, así como con la Unión Europea.

Con el bloque del llamado viejo continente comenzó a negociarse en 1999, las conversaciones fueron interrumpidas en 2004 y reanudadas en 2010.
A la fecha, y según el ministro brasileño de Relaciones Exteriores, Aloysio Nunes, de los más de 300 puntos de divergencia identificados por las partes restan por resolver solo cerca de 50.

De acuerdo con la nota difundida ayer, Temer tenía previsto para este lunes en Nueva York participar en un almuerzo ofrecido por la Cámara de Comercio de Estados Unidos.
Mientras, como ocurre desde 1949, el presidente de Brasil es el encargado de abrir los debates de la Asamblea General.

En esta ocasión, anticipó la fuente, Temer abordará, entre otros temas, los derechos humanos, la reforma del Consejo de Seguridad, los objetivos de desarrollo sustentables, el desarme y no proliferación de armas nucleares, y el cambio climático.

Paz completa, justa y duradera
Mientras tanto, varios líderes políticos ya hicieron uso de la palabra en la Asamblea General, entre los más destacables resalta Venezuela, quien por medio de su canciller Arreaza en la víspera pidió establecer un compromiso mundial con una paz completa, justa y duradera.

Al intervenir en la Cumbre de Paz Nelson Mandela en representación del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal), Arreaza señaló que las lecciones de vida del líder sudafricano coinciden con los valores, principios y objetivos fundamentales de ese organismo multilateral.

Destacó el legado de Mandela en la defensa del respeto mutuo a la soberanía e integridad territorial de los pueblos, la no agresión e injerencia en los asuntos internos, la igualdad y el beneficio mutuo, la coexistencia pacífica y el arreglo de controversias internacionales por medio de los métodos pacíficos.

‘Debemos redoblar nuestros esfuerzos para establecer a nivel mundial las condiciones que conduzcan a una paz sostenida y promover una cultura de paz’, manifestó el jefe de la diplomacia venezolana.

En tal sentido, destacó la necesidad de abordar de manera efectiva los conflictos prolongados y las causas raigales del terrorismo, la pobreza en todas sus formas y dimensiones, la discriminación racial, la xenofobia y la intolerancia. A nombre de Venezuela, Arreaza calificó el legado de Nelson Mandela como referencia de la Revolución bolivariana y describió al líder sudafricano como un socialista que luchó por la paz.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #ALP
  • #Mercosur
  • #ONU
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 2
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 3
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
    • 1
      Fiscal General pide celeridad al TCP en caso contra Evo
    • 2
      La ABC convoca a transportistas para evitar bloqueo
    • 3
      TSE: El registro de candidatos será hasta el 19 de mayo
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico

Noticias Relacionadas
Bolivia propone modernizar el Mercosur
Bolivia propone modernizar el Mercosur
Bolivia propone modernizar el Mercosur
  • Nacional
  • 03/05/2025
La COB quiere tener su propia bancada en la Asamblea Plurinacional
La COB quiere tener su propia bancada en la Asamblea Plurinacional
La COB quiere tener su propia bancada en la Asamblea Plurinacional
  • Nacional
  • 02/05/2025
Advierten suba en la calificación de riesgo país
Advierten suba en la calificación de riesgo país
Advierten suba en la calificación de riesgo país
  • Nacional
  • 28/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS