Nicaragua exige la renuncia de Almagro
Nicaragua exigió la renuncia del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, por extralimitarse e incumplir con sus funciones y transgredir los propósitos y principios que está obligado a defender. Mediante un comunicado oficial, Managua rechazó y...



Nicaragua exigió la renuncia del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, por extralimitarse e incumplir con sus funciones y transgredir los propósitos y principios que está obligado a defender.
Mediante un comunicado oficial, Managua rechazó y condenó las recientes declaraciones de Almagro en torno a la posibilidad de una intervención militar para derrocar al gobierno de Venezuela y recabar apoyo internacional para asfixiar a Nicaragua.
El texto denuncia que el pasado 14 de septiembre, en la localidad de Cúcuta, Colombia, el secretario general de la OEA declaró: ‘En cuanto a una intervención militar para derrocar el régimen de Nicolás Maduro, creo que no debemos descartar ninguna opción’.
Igualmente el comunicado recoge que en una línea similar, durante la XV Cumbre Latinoamericana, celebrada en Miami el 7 de septiembre, Almagro expresó: ‘debemos en cada caso dar la respuesta desde la Comunidad Internacional para asfixiar la dictadura también que se viene instalando en Nicaragua’.
Mangua califica esas declaraciones de gravísimas, al llamar la primera a una intervención militar extranjera contra un Estado soberano, y la segunda, a asfixiar al gobierno de otro país soberano.
Asimismo, recalca que la Carta de la Organización de Naciones Unidas y la Carta de la OEA prohíben y proscriben expresamente los actos que atenten contra la integridad territorial, la soberanía y la independencia política de los estados.
En ese sentido, el gobierno nicaragüense recuerda que la OEA no tiene más facultades que aquellas que expresamente le confiere dicha Carta.
Mediante un comunicado oficial, Managua rechazó y condenó las recientes declaraciones de Almagro en torno a la posibilidad de una intervención militar para derrocar al gobierno de Venezuela y recabar apoyo internacional para asfixiar a Nicaragua.
El texto denuncia que el pasado 14 de septiembre, en la localidad de Cúcuta, Colombia, el secretario general de la OEA declaró: ‘En cuanto a una intervención militar para derrocar el régimen de Nicolás Maduro, creo que no debemos descartar ninguna opción’.
Igualmente el comunicado recoge que en una línea similar, durante la XV Cumbre Latinoamericana, celebrada en Miami el 7 de septiembre, Almagro expresó: ‘debemos en cada caso dar la respuesta desde la Comunidad Internacional para asfixiar la dictadura también que se viene instalando en Nicaragua’.
Mangua califica esas declaraciones de gravísimas, al llamar la primera a una intervención militar extranjera contra un Estado soberano, y la segunda, a asfixiar al gobierno de otro país soberano.
Asimismo, recalca que la Carta de la Organización de Naciones Unidas y la Carta de la OEA prohíben y proscriben expresamente los actos que atenten contra la integridad territorial, la soberanía y la independencia política de los estados.
En ese sentido, el gobierno nicaragüense recuerda que la OEA no tiene más facultades que aquellas que expresamente le confiere dicha Carta.