Cristina Fernández condena allanamiento de su residencia
La senadora y expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner (CFK), denunció el robo de pertenencias personales durante el allanamiento a su residencia en El Calafate (sur) por la denominada causa de los cuadernos, por supuesta asociación ilícita. “Pasó todo lo que dije que...



La senadora y expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner (CFK), denunció el robo de pertenencias personales durante el allanamiento a su residencia en El Calafate (sur) por la denominada causa de los cuadernos, por supuesta asociación ilícita.
“Pasó todo lo que dije que iba a pasar. Rompieron todo y se llevaron objetos de la casa y personales que no tienen nada que ver con la investigación”, afirmó.
A través de un video publicado en las redes sociales la senadora mostró su domicilio - uno de los tres requisados para los allanamientos - y condenó los destrozos en la infraestructura. Manifestó que no se trató de un acto para recabar información, sino de un “capítulo más de humillación y de persecución”.
“Y acá vinieron a buscar sabe Dios qué cosas, millones de dólares, lingotes no sé. Lo único que se llevaron fueron las bandas nuestras presidenciales, los bastones presidenciales mío, de Néstor (Kirchner) y del ex presidente Héctor J. Cámpora”, que había sido obsequiado por la familia.
“Lo único que encontraron su el expediente de Hipólito Yrigoyen, lapiceras; encontraron las réplicas de las espadas de Bolívar, una que le había regalado a Néstor, Hugo Chávez, y otra que me había regalado a mí”, agregó.
En el recorrido mostró el antiguo despacho del expresidente Néstor Kirchne y las roturas en las paredes y escaleras que generaron durante el allanamiento. Además, aclaró que de los tres días que duró la inspección, pasaron un día y medio en ese despacho sin encontrar nada relevante para el caso.
Explicó que ya habían escaneado previamente las paredes y que ese estudio les había dado negativo, “pero como tenían que encontrar algo porque tenían una jauría de movileros y periodistas de los medios hegemónicos en la puerta siguieron”.
Entre los objetos sustraídos se encuentran diversos cuadros, entre ellos uno de la cuadro de la pintora Nora Patrick, un pato de vidrio y un tintero que tenía grabado su nombre. Denunció que también quisieron llevarse un escritorio pero como no tenían cómo trasladarlo, desistieron.
Finalmente criticó la situación actual de Argentina bajo el Gobierno de Mauricio Macri, condenó la política de endeudamiento y se refirió al reciente secuestro y tortura de una docente en la ciudad de Moreno.
“Cuando finalizó mi mandato dejé una Argentina con un dólar a 9,76 pesos y hoy está superando holgadamente los 40 pesos (...) se ha destripado el Estado en la áreas más sensibles y que deben cubrir las necesidades de los sectores más vulnerables”.
“Pasó todo lo que dije que iba a pasar. Rompieron todo y se llevaron objetos de la casa y personales que no tienen nada que ver con la investigación”, afirmó.
A través de un video publicado en las redes sociales la senadora mostró su domicilio - uno de los tres requisados para los allanamientos - y condenó los destrozos en la infraestructura. Manifestó que no se trató de un acto para recabar información, sino de un “capítulo más de humillación y de persecución”.
“Y acá vinieron a buscar sabe Dios qué cosas, millones de dólares, lingotes no sé. Lo único que se llevaron fueron las bandas nuestras presidenciales, los bastones presidenciales mío, de Néstor (Kirchner) y del ex presidente Héctor J. Cámpora”, que había sido obsequiado por la familia.
“Lo único que encontraron su el expediente de Hipólito Yrigoyen, lapiceras; encontraron las réplicas de las espadas de Bolívar, una que le había regalado a Néstor, Hugo Chávez, y otra que me había regalado a mí”, agregó.
En el recorrido mostró el antiguo despacho del expresidente Néstor Kirchne y las roturas en las paredes y escaleras que generaron durante el allanamiento. Además, aclaró que de los tres días que duró la inspección, pasaron un día y medio en ese despacho sin encontrar nada relevante para el caso.
Explicó que ya habían escaneado previamente las paredes y que ese estudio les había dado negativo, “pero como tenían que encontrar algo porque tenían una jauría de movileros y periodistas de los medios hegemónicos en la puerta siguieron”.
Entre los objetos sustraídos se encuentran diversos cuadros, entre ellos uno de la cuadro de la pintora Nora Patrick, un pato de vidrio y un tintero que tenía grabado su nombre. Denunció que también quisieron llevarse un escritorio pero como no tenían cómo trasladarlo, desistieron.
Finalmente criticó la situación actual de Argentina bajo el Gobierno de Mauricio Macri, condenó la política de endeudamiento y se refirió al reciente secuestro y tortura de una docente en la ciudad de Moreno.
“Cuando finalizó mi mandato dejé una Argentina con un dólar a 9,76 pesos y hoy está superando holgadamente los 40 pesos (...) se ha destripado el Estado en la áreas más sensibles y que deben cubrir las necesidades de los sectores más vulnerables”.