Más de 50 mil hondureños deportados hasta agosto
Al menos 50 mil 286 hondureños resultaron deportados en lo que va de año, principalmente desde Estados Unidos y México, confirmaron este viernes fuentes oficiales. La cifra representa un incremento del 59,2 por ciento respecto al mismo periodo de 2017, de acuerdo con el Observatorio...



Al menos 50 mil 286 hondureños resultaron deportados en lo que va de año, principalmente desde Estados Unidos y México, confirmaron este viernes fuentes oficiales.
La cifra representa un incremento del 59,2 por ciento respecto al mismo periodo de 2017, de acuerdo con el Observatorio Consular y Migratorio de Honduras (Conmigho).
El informe revela que las autoridades migratorias estadounidenses devolvieron hasta la fecha a 19 mil 665 personas y las mexicanas a 30 mil 528.
Los menores de edad siguen siendo el rostro de la crisis humanitaria, semejante a la situación de 2014, cuando la migración se disparó en la nación centroamericana.
En esta ocasión se debe a la política estadounidense de tolerancia cero, que separó por los menos a 460 niños de sus padres, al cruzar de forma irregular la frontera con México, según la Secretaría de Relaciones Exteriores.
De acuerdo con el informe oficial del Observatorio Consular y Migratorio de Honduras, en el período de referencia fueron retornados de México cinco mil 852 menores y adolescentes hondureños, 153 desde Estados Unidos, 35 desde Guatemala, El Salvador y Belice, y dos de Europa.
En el año 2017 Estados Unidos deportó a 198 menores hondureños, mientras que mil 474 retornaron de México, 58 desde países centroamericanos y otros seis de Europa y Suramérica.
Según datos gubernamentales, anualmente unos cien mil hondureños emprenden la ruta migratoria rumbo a Estados Unidos.
La cifra representa un incremento del 59,2 por ciento respecto al mismo periodo de 2017, de acuerdo con el Observatorio Consular y Migratorio de Honduras (Conmigho).
El informe revela que las autoridades migratorias estadounidenses devolvieron hasta la fecha a 19 mil 665 personas y las mexicanas a 30 mil 528.
Los menores de edad siguen siendo el rostro de la crisis humanitaria, semejante a la situación de 2014, cuando la migración se disparó en la nación centroamericana.
En esta ocasión se debe a la política estadounidense de tolerancia cero, que separó por los menos a 460 niños de sus padres, al cruzar de forma irregular la frontera con México, según la Secretaría de Relaciones Exteriores.
De acuerdo con el informe oficial del Observatorio Consular y Migratorio de Honduras, en el período de referencia fueron retornados de México cinco mil 852 menores y adolescentes hondureños, 153 desde Estados Unidos, 35 desde Guatemala, El Salvador y Belice, y dos de Europa.
En el año 2017 Estados Unidos deportó a 198 menores hondureños, mientras que mil 474 retornaron de México, 58 desde países centroamericanos y otros seis de Europa y Suramérica.
Según datos gubernamentales, anualmente unos cien mil hondureños emprenden la ruta migratoria rumbo a Estados Unidos.