• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

La economía china se debilita en medio de la guerra comercial con EE.UU.

La economía china está renqueante. El sector manufacturero del gigante asiático se está debilitando y el enfriamiento general queda reflejado en el índice de gestores de compras (PMI, por sus siglas en inglés) Caixin. El indicador se mide a partir de sondeos entre empresas y en agosto...

Internacional
  • RT
  • 03/09/2018 08:42
La economía china se debilita en medio de la guerra comercial con EE.UU.
moneda china
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La economía china está renqueante. El sector manufacturero del gigante asiático se está debilitando y el enfriamiento general queda reflejado en el índice de gestores de compras (PMI, por sus siglas en inglés) Caixin. El indicador se mide a partir de sondeos entre empresas y en agosto cayó hasta 50,6, su nivel más bajo en los últimos 14 meses.

El PMI, que marcó 50,8 en julio, muestra que el crecimiento económico de China se ha ralentizado hasta mínimos de junio de 2017. Si bien se mantiene por encima de los 50 puntos, lo que indica crecimiento y no contracción, la demanda se ha apagado. Aunque sí se observa estabilidad en la oferta.

Las empresas tienden a recortar la plantilla
Los economistas vinculan la caída del PMI principalmente a la guerra comercial con EE.UU. y también a la presión sobre los precios. El director de análisis macroeconómico de CEBM Group, Zhong Zhengsheng, sostuvo que una oferta estable no podrá sostenerse en medio de una demanda débil y agregó en una nota que acompaña la encuesta de Caixin que ahora la "economía china enfrenta una presión a la baja relativamente obvia".

La encuesta también ha reflejado que las empresas chinas han evitado contratar a más personal en agosto y tienden a recortar la plantilla y desprenderse de trabajadores. Según Zhong Zhengsheng, el empeoramiento de la cuestión del empleo puede sentirse negativamente en el consumo.
Tomado de RT
 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Guerra comercial
  • #China
  • #EEUU
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 2
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 3
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 1
      MNR: Comando Nacional rechaza renuncia de Torres y declina de las elecciones generales
    • 2
      Así marcha la ATF: Ciclón ganó el clásico; “Muni” a paso firme
    • 3
      Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
    • 4
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 5
      Aprehenden a seis sujetos que transportaban 127 kilos de marihuana

Noticias Relacionadas
Guerra comercial: China y un arancel del 245%
Guerra comercial: China y un arancel del 245%
Guerra comercial: China y un arancel del 245%
  • Internacional
  • 17/04/2025
China contraataca a Trump en la guerra comercial
China contraataca a Trump en la guerra comercial
China contraataca a Trump en la guerra comercial
  • Internacional
  • 05/04/2025
China pone en marcha su "arma de gran impacto" en la guerra comercial con EEUU
China pone en marcha su "arma de gran impacto" en la guerra comercial con EEUU
China pone en marcha su "arma de gran impacto" en la guerra comercial con EEUU
  • Internacional
  • 10/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS