Obrador reitera propuesta sobre el tema migratorio
El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró su propuesta de conseguir la unidad de los países de América del Norte y Centroamérica en un plan integral para enfrentar la migración en la región. Su declaración fue junto al presidente de Guatemala, Jimmy...



El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró su propuesta de conseguir la unidad de los países de América del Norte y Centroamérica en un plan integral para enfrentar la migración en la región.
Su declaración fue junto al presidente de Guatemala, Jimmy Morales, el primer mandatario extranjero con el que se reunió luego de recibir su notificación como el próximo jefe de Estado de México.
“Hay la intención de lograr la unidad de los países de América del Norte, de Centroamérica, para enfrentar el fenómeno migratorio con el desarrollo de los pueblos; no optar como se ha venido haciendo sólo con el uso de la fuerza, no ver el fenómeno migratorio como un asunto de militarización de las fronteras, sino atenderlo desde sus causas, sobre todo, en que se puedan ofrecer mejores condiciones de vida y de trabajo a los pueblos para que la gente no se ve obligada a migrar, que la migración sea optativa, no obligatoria”, afirmo López Obrador.
Propuesta
La apuesta es elaborar un programa conjunto de desarrollo integral en el que participen Canadá, Estados Unidos, México, los países centroamericanos y que todos aporten según el tamaño de sus economías para llevar a la práctica programas de desarrollo, a fin de aminorar el fenómeno, indicó.
Esa propuesta está contenida en carta que hace unas semanas envió López Obrador al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuya respuesta no resultó clara respecto a los objetivos propuestos por el mexicano.
A su vez el mandatario guatemalteco se pronunció por el desarrollo del turismo en la zona fronteriza entre su país y México, como motor impulsor de la economía y para frenar el flujo migratorio. Durante su intervención, Morales recordó que hay una gran inversión mexicana en Guatemala y aseguró que los proyectos que impulsará López Obrador en el sur beneficiarán a su país.
Pidió “fortalecer el turismo en la zona maya para que se deje derramas económicas y empleo”, con el fin de aminorar la migración.
Agregó que también habló con López Obrador sobre temas de seguridad y temas fiscales como la Unión Aduanera del Triángulo del Norte.
Su declaración fue junto al presidente de Guatemala, Jimmy Morales, el primer mandatario extranjero con el que se reunió luego de recibir su notificación como el próximo jefe de Estado de México.
“Hay la intención de lograr la unidad de los países de América del Norte, de Centroamérica, para enfrentar el fenómeno migratorio con el desarrollo de los pueblos; no optar como se ha venido haciendo sólo con el uso de la fuerza, no ver el fenómeno migratorio como un asunto de militarización de las fronteras, sino atenderlo desde sus causas, sobre todo, en que se puedan ofrecer mejores condiciones de vida y de trabajo a los pueblos para que la gente no se ve obligada a migrar, que la migración sea optativa, no obligatoria”, afirmo López Obrador.
Propuesta
La apuesta es elaborar un programa conjunto de desarrollo integral en el que participen Canadá, Estados Unidos, México, los países centroamericanos y que todos aporten según el tamaño de sus economías para llevar a la práctica programas de desarrollo, a fin de aminorar el fenómeno, indicó.
Esa propuesta está contenida en carta que hace unas semanas envió López Obrador al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuya respuesta no resultó clara respecto a los objetivos propuestos por el mexicano.
A su vez el mandatario guatemalteco se pronunció por el desarrollo del turismo en la zona fronteriza entre su país y México, como motor impulsor de la economía y para frenar el flujo migratorio. Durante su intervención, Morales recordó que hay una gran inversión mexicana en Guatemala y aseguró que los proyectos que impulsará López Obrador en el sur beneficiarán a su país.
Pidió “fortalecer el turismo en la zona maya para que se deje derramas económicas y empleo”, con el fin de aminorar la migración.
Agregó que también habló con López Obrador sobre temas de seguridad y temas fiscales como la Unión Aduanera del Triángulo del Norte.