• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

“Cambio climático es una emergencia de salud pública”

El secretario general de la ONU, António Guterres, alertó que el cambio climático es también una emergencia de salud pública que se espera cause 250 mil muertes adicionales cada año entre 2030 y 2050. Según destacó el titular de Naciones Unidas por medio de Twitter, un reporte de la...

Internacional
  • Reuters
  • 27/08/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El secretario general de la ONU, António Guterres, alertó que el cambio climático es también una emergencia de salud pública que se espera cause 250 mil muertes adicionales cada año entre 2030 y 2050.

Según destacó el titular de Naciones Unidas por medio de Twitter, un reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) demuestra la necesidad de una acción climática urgente.

Cualquier lugar, ya se una pequeña isla, una gran ciudad o un pueblo de campo, está expuesto a las amenazas que el cambio climático representa para la salud de las personas, señala la infografía compartida por Guterres en la red social.

La sequía, las inundaciones y las olas de calor son más frecuentes, en tanto aumentan las enfermedades transmitidas por vectores como la malaria y el dengue al existir un ambiente de más calor y humedad.

De acuerdo con la OMS, el cambio climático afecta los determinantes sociales y ambientales de la salud: aire limpio, agua potable, alimentos suficientes y refugio seguro.

La sequía puede desestabilizar la producción de alimentos y esto derivar en hambruna para la población de regiones afectadas, las inundaciones pueden aumentar la exposición a enfermedades transmitidas por el agua y la contaminación hace mayor el riesgo de más alergias y asma.

Todo ello se hará sentir más en áreas con infraestructura de salud débil, principalmente en los países en desarrollo que serán menos capaces de enfrentar el problema, señaló la OMS.
En los últimos 50 años, las actividades humanas, en particular la quema de combustible fósil, liberaron cantidades suficientes de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero para atrapar calor en la atmósfera inferior y afectar el clima mundial, destacó el reporte.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Salud pública
  • #António Gutierres
  • #ONU
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Transportistas anuncian bloqueo en el puente del río Yapacaní desde este lunes
    • 2
      COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
    • 3
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 4
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente
    • 5
      Tras ser golpeado, aparece muerto boliviano en Argentina

Noticias Relacionadas
ONU: Se agotaron todas las reservas de alimentos para la Franja de Gaza
ONU: Se agotaron todas las reservas de alimentos para la Franja de Gaza
ONU: Se agotaron todas las reservas de alimentos para la Franja de Gaza
  • Internacional
  • 25/04/2025
Guterres: "Gaza es un campo de exterminio"
Guterres: "Gaza es un campo de exterminio"
Guterres: "Gaza es un campo de exterminio"
  • Internacional
  • 10/04/2025
La ONU advierte sobre genocidio israelí en Gaza
La ONU advierte sobre genocidio israelí en Gaza
La ONU advierte sobre genocidio israelí en Gaza
  • Internacional
  • 09/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS