Facción asesina a once personas en centro de Mali
Una facción armada en la región central maliense de Sofara, aniquiló a 11 personas de la comunidad fulani cerca de un mercado, difundió este sábado la prensa en esta capital. Testimonios de residentes coinciden en que varios fulanis llegaron la plaza de la localidad para vender su ganado y...



Una facción armada en la región central maliense de Sofara, aniquiló a 11 personas de la comunidad fulani cerca de un mercado, difundió este sábado la prensa en esta capital.
Testimonios de residentes coinciden en que varios fulanis llegaron la plaza de la localidad para vender su ganado y fueron abatidos a tiros por miembros de la milicia Dozo.
Ese acto ocurrió poco antes de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales que deberá realizarse el domingo.
En el centro de Malí, los ataques son frecuentes en medio de enfrentamientos entre comunidades, pues -afirman los medios- los vecinos se sospechan mutuamente de ser reclutados por grupos integristas, a la vez que se ha acusado a soldados maliense de cometer abusos e incluso de ejecuciones extrajudiciales, durante las operaciones antiterroristas.
No obstante toda esa tensión, este domingo los votantes de Mali acudirán a las urnas para en segunda vuelta elegir al próximo presidente de entre dos rivales; el mandatario saliente, Ibrahim Boubacar Keita, y el jefe opositor Soumaila Cisse.
En la primera ronda de la consulta el mes pasado se registró el asesinato de tres agentes electorales y la destrucción de materiales requeridos para la votación por individuos vinculados con el grupo terrorista Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI), por lo que esta segunda jornada puede representar un desafío en términos de seguridad.
A la primera ronda del proceso, el 29 de julio, acudió cerca del 43 por ciento del electorado en medio de la persistente inseguridad, aunque los funcionarios llamaron a ejecutar el ejercicio ciudadano, destacaron medios de prensa a menos de 48 horas de la jornada definitiva.
Según esas fuentes, a muchos malienses les preocupa que los disturbios aumenten y que la gente no vuelva a votar, así como que aumenten las tensiones y con ella los actos de violencia, que podrían aprovechar facciones terroristas para poner en crisis el proceso.
Testimonios de residentes coinciden en que varios fulanis llegaron la plaza de la localidad para vender su ganado y fueron abatidos a tiros por miembros de la milicia Dozo.
Ese acto ocurrió poco antes de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales que deberá realizarse el domingo.
En el centro de Malí, los ataques son frecuentes en medio de enfrentamientos entre comunidades, pues -afirman los medios- los vecinos se sospechan mutuamente de ser reclutados por grupos integristas, a la vez que se ha acusado a soldados maliense de cometer abusos e incluso de ejecuciones extrajudiciales, durante las operaciones antiterroristas.
No obstante toda esa tensión, este domingo los votantes de Mali acudirán a las urnas para en segunda vuelta elegir al próximo presidente de entre dos rivales; el mandatario saliente, Ibrahim Boubacar Keita, y el jefe opositor Soumaila Cisse.
En la primera ronda de la consulta el mes pasado se registró el asesinato de tres agentes electorales y la destrucción de materiales requeridos para la votación por individuos vinculados con el grupo terrorista Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI), por lo que esta segunda jornada puede representar un desafío en términos de seguridad.
A la primera ronda del proceso, el 29 de julio, acudió cerca del 43 por ciento del electorado en medio de la persistente inseguridad, aunque los funcionarios llamaron a ejecutar el ejercicio ciudadano, destacaron medios de prensa a menos de 48 horas de la jornada definitiva.
Según esas fuentes, a muchos malienses les preocupa que los disturbios aumenten y que la gente no vuelva a votar, así como que aumenten las tensiones y con ella los actos de violencia, que podrían aprovechar facciones terroristas para poner en crisis el proceso.