EEUU y México tratan asuntos de interés bilateral
El secretario norteamericano de Estado, Mike Pompeo, y el canciller mexicano, Luis Videgaray, dialogaron vía telefónica sobre asuntos de interés bilateral y regional, informó una fuente oficial. Según la vocera del Departamento de Estado, Heather Nauert, ambos interlocutores se refirieron...



El secretario norteamericano de Estado, Mike Pompeo, y el canciller mexicano, Luis Videgaray, dialogaron vía telefónica sobre asuntos de interés bilateral y regional, informó una fuente oficial.
Según la vocera del Departamento de Estado, Heather Nauert, ambos interlocutores se refirieron a los esfuerzos por reducir la inmigración irregular a través de México.
También, agregó la fuente, abordaron la necesidad de realizar una mayor inversión en América Central para enfrentar los desafíos de seguridad y prosperidad económica.
Por último, reconocieron la importancia de concluir la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan), un proceso que actualmente celebra diálogos en Washington entre Estados Unidos y México.
Hace una semana el secretario mexicano de Economía, Ildefonso Guajardo, manifestó que las conversaciones de su país y Estados Unidos para renegociar el pacto buscan mantener el carácter trilateral.
Vigente desde 1994 y hace un año en proceso para su transformación a solicitud del presidente estadounidense, Donald Trump, el Tlcan también tiene como miembro a Canadá.
Avanzamos hacia algo que definitivamente pueda asegurar un acuerdo trilateral, comentó Guajardo antes de reunirse con el representante comercial estadounidense, Robert Lighthizer.
Sostuvo que mantenía informada a la ministra canadiense de Asuntos Exteriores, Chrystia Freeland, sobre el progreso de las negociaciones.
Para varios sectores esta nueva etapa sin Canadá refuerza la postura de Trump a favor de que Estados Unidos tenga convenios bilaterales con cada uno de los integrantes de ese mecanismo.
También, en instantes previos a su entrada a la oficina de Lighthizer, el titular visitante puntualizó que no habrá un nuevo acuerdo sobre las polémicas reglas de origen de autos hasta solucionar todos los otros temas.
Según la vocera del Departamento de Estado, Heather Nauert, ambos interlocutores se refirieron a los esfuerzos por reducir la inmigración irregular a través de México.
También, agregó la fuente, abordaron la necesidad de realizar una mayor inversión en América Central para enfrentar los desafíos de seguridad y prosperidad económica.
Por último, reconocieron la importancia de concluir la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan), un proceso que actualmente celebra diálogos en Washington entre Estados Unidos y México.
Hace una semana el secretario mexicano de Economía, Ildefonso Guajardo, manifestó que las conversaciones de su país y Estados Unidos para renegociar el pacto buscan mantener el carácter trilateral.
Vigente desde 1994 y hace un año en proceso para su transformación a solicitud del presidente estadounidense, Donald Trump, el Tlcan también tiene como miembro a Canadá.
Avanzamos hacia algo que definitivamente pueda asegurar un acuerdo trilateral, comentó Guajardo antes de reunirse con el representante comercial estadounidense, Robert Lighthizer.
Sostuvo que mantenía informada a la ministra canadiense de Asuntos Exteriores, Chrystia Freeland, sobre el progreso de las negociaciones.
Para varios sectores esta nueva etapa sin Canadá refuerza la postura de Trump a favor de que Estados Unidos tenga convenios bilaterales con cada uno de los integrantes de ese mecanismo.
También, en instantes previos a su entrada a la oficina de Lighthizer, el titular visitante puntualizó que no habrá un nuevo acuerdo sobre las polémicas reglas de origen de autos hasta solucionar todos los otros temas.