• 10 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Ministro peruano renuncia por un escándalo judicial

El ministro de Justicia peruano, Salvador Heresi, renunció el viernes a su cargo luego de que se difundiera una conversación telefónica del funcionario con un juez investigado por tráfico de influencias, un escándalo que ha despertado reclamos de una reforma del sistema judicial. Desde hace...

Internacional
  • Reuters
  • 14/07/2018 02:00
Ministro peruano renuncia por un escándalo judicial
NUEVA TRAGEDIA EN LAMPEDUSA
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El ministro de Justicia peruano, Salvador Heresi, renunció el viernes a su cargo luego de que se difundiera una conversación telefónica del funcionario con un juez investigado por tráfico de influencias, un escándalo que ha despertado reclamos de una reforma del sistema judicial.
Desde hace unos días diversos medios de prensa local han difundido conversaciones telefónicas de jueces de la Corte Suprema y magistrados de alto rango en las que parecen pactar ascensos y sentencias, los cuales han relevado un “enorme grado de inmoralidad” según el presidente Martín Vizcarra.
El mandatario había dicho en un mensaje por Twitter horas antes que había solicitado la renuncia del miembro de su gabinete “por la salud de la reforma del sistema de justicia”.
En un audio de una charla telefónica, difundido el viernes por el canal Panamericana Televisión, se escucha al ministro Heresi pedir consejo sobre un proyecto de ley al juez César Hinostroza, que no puede salir del país en medio de las investigaciones en su contra por tráfico de influencias.
En el audio ambos se tratan cordialmente de “amigo” y “hermano”.
Heresi admitió la conversación de abril a la radio local RPP, aunque dijo que no cometió ningún acto ilegal porque solo se trató de una consulta sobre una iniciativa legislativa y de un pedido de reunión a Hinostroza pero que “nunca se concretó”.
“A pesar de que el audio difundido no contiene ninguna connotación de ilegalidad o falta contra la moral y la ética. En aras de facilitar que (...) pueda continuar con la reforma planteada he presentado mi renuncia irrevocable”, afirmó ministro de Justicia peruano.
Vizcarra, que asumió la presidencia en marzo tras la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski en medio de denuncias de corrupción, planea presentar el 28 de julio al Congreso un proyecto de reforma judicial.
Investigación fiscal de crimen organizado. Los audios que han provocado la crisis judicial fueron grabados por la policía con la autorización de un juez, en el marco de una investigación fiscal de crimen organizado que comenzó en diciembre en el mayor puerto del país, Callao.
En las charlas algunos jueces han mencionado los nombres del mismo Vizcarra y de una “señora K”, que la prensa y políticos afirman sería de la jefa del partido opositor Keiko Fujimori que encara un litigio por lavado de activos.
Tanto Vizcarra como Fujimori han negado en diferentes declaraciones cualquier relación con esos magistrados, algunos de los cuales fueron separados de sus cargos mientras duran las investigaciones.
La difusión de audios o videos, algunos grabados en secreto, han marcado la política peruana en los últimos años.
En el escándalo más reciente en marzo, el entonces mandatario Kuczynski renunció tras la difusión de videos que mostraron una supuesta compra de votos para evitar su destitución en el Congreso por denuncias de corrupción.
Y en el 2000, Alberto Fujimori tuvo que abandonar el cargo de jefe de Estado luego de la difusión de varios videos que mostraron a legisladores recibiendo dinero a cambio de apoyar al entonces presidente que gobernó durante una década.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Martín Vizcarra
  • #Escándalo judicial
  • #Ministro de Justicia
  • #Renuncia
  • #Perú
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      En Bermejo, desnudan y exhiben a mujer acusada de robo; la Policía intervino
    • 2
      Madre de estudiante golpeado en La Salle protesta por "leve" sanción al director
    • 3
      Isabel Moreno Sustituye a Luciana Campero como Candidata a Senadora por “LIBRE” en Tarija
    • 4
      Lo confirmó: Federico Ibarra tomó una decisión respecto al futuro de Petrolero
    • 5
      Caso Lucas Chávez: Esto dijo Marcelo Claure sobre la oferta de Aldosivi
    • 1
      La tarijeña Adriana Farfán arbitrará en la Copa América Femenina
    • 2
      Inicia la Copa América Femenina: Fixture y plantel de Bolivia
    • 3
      Rumbo al 17A: Tras retiro de NGP, el TSE presenta la nueva papeleta de votación
    • 4
      Con Bombonera repleta, Boca presenta a Leandro Paredes
    • 5
      Lo confirmó: Federico Ibarra tomó una decisión respecto al futuro de Petrolero

Noticias Relacionadas
Perú se niega a recibir presos que envíe EEUU
Perú se niega a recibir presos que envíe EEUU
Perú se niega a recibir presos que envíe EEUU
  • Internacional
  • 30/06/2025
Secuestran pollo que iba a ser desviado al Perú
Secuestran pollo que iba a ser desviado al Perú
Secuestran pollo que iba a ser desviado al Perú
  • Nacional
  • 28/06/2025
Rechazan pedido de libertad de Pedro Castillo
Rechazan pedido de libertad de Pedro Castillo
Rechazan pedido de libertad de Pedro Castillo
  • Internacional
  • 27/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS