Costa Rica y Chile se comprometen a fortalecer nexos
Los cancilleres de Costa Rica, Epsy Campbell, y de Chile, Roberto Ampuero, reiteraron ayer el interés y compromiso de sus gobiernos de fortalecer las excelentes relaciones y avanzar en el diálogo político. Incrementar los acuerdos en materia de cooperación y fomentar los vínculos...



Los cancilleres de Costa Rica, Epsy Campbell, y de Chile, Roberto Ampuero, reiteraron ayer el interés y compromiso de sus gobiernos de fortalecer las excelentes relaciones y avanzar en el diálogo político.
Incrementar los acuerdos en materia de cooperación y fomentar los vínculos comerciales también expresaron Campbell y Ampuero, en un encuentro previo a la reunión que tendrán mañana aquí los presidentes de Costa Rica, Carlos Alvarado, y de Chile, Sebastián Piñera, refiere un comunicado de prensa de la cancillería tica.
Costa Rica y Chile -coincidieron- tienen un profundo interés de renovar el diálogo bilateral, inspirados en los valores compartidos de fortalecimiento de la democracia, la plena promoción, protección y cumplimiento de los derechos humanos, la lucha por la paz y el desarme, y la protección del medio ambiente y la búsqueda del desarrollo humano.
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto adelantó que durante la cita bilateral de mañana está previsto que los Alvarado y Piñera firmen dos importantes acuerdos de cooperación mutua.
La visita se centra en la agenda bilateral, regional y global, en temas relacionados con la igualdad de género, el medio ambiente, el diálogo político, la cooperación y las relaciones comerciales, precisa la información oficial.
Tras señalar que Chile es un socio estratégico para Costa Rica, la cancillería tica refiere que en el período 2001-2015, el comercio entre ambas naciones creció en más de 455 por ciento, al pasar de 62,2 millones a 318,3 millones de dólares, según datos del Ministerio de Comercio Exterior. Añade que entre los principales productos costarricenses exportados al mercado chileno destacan las preparaciones alimenticias, artículos de plástico para el envasado, frutas congeladas, piña, colas y demás adhesivos.
‘Por eso, Costa Rica expresa su convencimiento de que las relaciones con Chile se continuarán profundizando’, destaca la nota de prensa.
Incrementar los acuerdos en materia de cooperación y fomentar los vínculos comerciales también expresaron Campbell y Ampuero, en un encuentro previo a la reunión que tendrán mañana aquí los presidentes de Costa Rica, Carlos Alvarado, y de Chile, Sebastián Piñera, refiere un comunicado de prensa de la cancillería tica.
Costa Rica y Chile -coincidieron- tienen un profundo interés de renovar el diálogo bilateral, inspirados en los valores compartidos de fortalecimiento de la democracia, la plena promoción, protección y cumplimiento de los derechos humanos, la lucha por la paz y el desarme, y la protección del medio ambiente y la búsqueda del desarrollo humano.
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto adelantó que durante la cita bilateral de mañana está previsto que los Alvarado y Piñera firmen dos importantes acuerdos de cooperación mutua.
La visita se centra en la agenda bilateral, regional y global, en temas relacionados con la igualdad de género, el medio ambiente, el diálogo político, la cooperación y las relaciones comerciales, precisa la información oficial.
Tras señalar que Chile es un socio estratégico para Costa Rica, la cancillería tica refiere que en el período 2001-2015, el comercio entre ambas naciones creció en más de 455 por ciento, al pasar de 62,2 millones a 318,3 millones de dólares, según datos del Ministerio de Comercio Exterior. Añade que entre los principales productos costarricenses exportados al mercado chileno destacan las preparaciones alimenticias, artículos de plástico para el envasado, frutas congeladas, piña, colas y demás adhesivos.
‘Por eso, Costa Rica expresa su convencimiento de que las relaciones con Chile se continuarán profundizando’, destaca la nota de prensa.