• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

China reduce las restricciones a la inversión foránea

China anunció el jueves una esperada disminución de las restricciones a la inversión extranjera en sectores que van desde las finanzas y las industrias pesadas hasta la agricultura, avanzando en el cumplimiento de su promesa de abrir más su economía. La Comisión Nacional de Reforma y...

Internacional
  • Reuters
  • 29/06/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
China anunció el jueves una esperada disminución de las restricciones a la inversión extranjera en sectores que van desde las finanzas y las industrias pesadas hasta la agricultura, avanzando en el cumplimiento de su promesa de abrir más su economía.
La Comisión Nacional de Reforma y Desarrollo -la agencia estatal encargada de la planificación económica- publicó en su sitio web un listado actualizado de las industrias en las que la inversión extranjera está restringida o prohibida. La nueva lista entra en vigencia el 28 de julio (www.ndrc.gov.cn).

La cantidad de ítems en la lista “negativa” se redujo de 63 a 48 respecto de la versión previa publicada en junio del año pasado.

Además de confirmar la promesa ya anunciada de eliminar completamente las limitaciones de propiedad absoluta en industrias como las de seguros y autos en los próximos tres a cinco años, China suavizará o retirará las restricciones sobre empresas ligadas a la fabricación de barcos y aviones, tendido eléctrico y cultivos, excluidos el trigo y el maíz.

El anuncio llega en medio de críticas de Estados Unidos y de la Unión Europea, que argumentan que las compañías del país asiático han tenido amplia libertad para invertir en sus mercados mientras China limita el ingreso a su economía, la segunda más grande del mundo.

Negociaciones comerciales
En negociaciones comerciales a comienzos de mayo entre una delegación estadounidense liderada por el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, y funcionarios chinos, los representantes de Washington le pidieron a China que no distorsione el comercio mediante restricciones a la inversión.

Estados Unidos también le había pedido a China que garantizara que toda restricción o condición impuesta a la inversión fuera “limitada y transparente”, según dijeron en ese momento a Reuters fuentes cercanas a las conversaciones.
China ha repetido muchas veces que seguirá reformando el mercado local a su ritmo, resaltando que tomará e implementará medidas de apertura en base a sus propias necesidades.

Las compañías extranjeras dicen que el progreso ha sido lento y que las promesas de un mayor acceso reiteran lo anunciado en varias oportunidades, hasta ahora incumplido. China dijo en abril que implementaría una serie de medidas para fin de este año.
Los cambios actuales incluyen la decisión previamente informada de habilitar el 51 por ciento de propiedad de corredurías y aseguradoras de vida, y la remoción total de esa limitación para el 2021.

También se eliminarán desde el 28 de julio las reglas actuales que limitan al 20 y al 25 por ciento, respectivamente, la participación de una o varias instituciones financieras extranjeras en un banco comercial chino.
Las restricciones a la propiedad de firmas internacionales en fabricantes de vehículos de pasajeros locales serán retiradas en el 2022.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Inversión extranjera
  • #Restricciones
  • #Guerra comercial
  • #China
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Reportan reducción sostenida de casos de influenza

Noticias Relacionadas
Trump: Vamos a tener un trato justo con China
Trump: Vamos a tener un trato justo con China
Trump: Vamos a tener un trato justo con China
  • Internacional
  • 24/04/2025
La semana en China: Tensiones comerciales con EEUU y gira de Xi
La semana en China: Tensiones comerciales con EEUU y gira de Xi
La semana en China: Tensiones comerciales con EEUU y gira de Xi
  • Nacional
  • 21/04/2025
Guerra comercial: China y un arancel del 245%
Guerra comercial: China y un arancel del 245%
Guerra comercial: China y un arancel del 245%
  • Internacional
  • 17/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS