Reemplazarán a Estados Unidos en Consejo de DDHH
El presidente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Vojislav Suc, afirmó que Estados Unidos será reemplazado en ese organismo tan pronto como sea posible y una vez recibida formalmente la notificación de retiro. Habrá una encuesta para saber qué países quieren formar parte del...



El presidente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Vojislav Suc, afirmó que Estados Unidos será reemplazado en ese organismo tan pronto como sea posible y una vez recibida formalmente la notificación de retiro.
Habrá una encuesta para saber qué países quieren formar parte del Consejo después de que Estados Unidos anunció la víspera su retiro, además pronto se realizará un contacto con el presidente de la Asamblea General de la ONU, MiroslavLajcak, acerca del reemplazo para completar el inacabado término de la nación norteña, indicó. Los 47 miembros del Consejo de Derechos Humanos, con sede en Ginebra, son elegidos por la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York.
Tras el anuncio la víspera de la representante permanente de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, de que se retirarían del Consejo de Derechos Humanos, altos funcionarios del organismo multilateral expresaron su descontento al respecto. De acuerdo con Haley, decidieron salirse luego de reiteradas advertencias de presuntos prejuicios de ese Consejo contra Israel, por lo cual Estados Unidos demandaba una reforma.
El secretario general de la ONU, António Guterres, hubiese preferido que Estados Unidos permaneciera en el Consejo, según indicó su portavoz, Stéphane Dujarric.
También el presidente de la Asamblea General de la ONU en su 72 período de sesiones, Miroslav Lajcak, lamentó la decisión estadounidense.
Por su parte, el alto comisionado para los Derechos Humanos, ZeidRaad Al Hussein, calificó la decisión de decepcionante y realmente sorprendente. Estados Unidos debería intensificar y no retroceder en este tema, dado el estado de los derechos humanos de ese territorio actualmente, resaltó.
Hace poco, el alto comisionado criticó las acciones migratorias norteamericanas y señaló como abusiva e inadmisible la política del presidente Donald Trump de separar a los niños de sus padres cuando entran de forma ilegal por la frontera con México.
Habrá una encuesta para saber qué países quieren formar parte del Consejo después de que Estados Unidos anunció la víspera su retiro, además pronto se realizará un contacto con el presidente de la Asamblea General de la ONU, MiroslavLajcak, acerca del reemplazo para completar el inacabado término de la nación norteña, indicó. Los 47 miembros del Consejo de Derechos Humanos, con sede en Ginebra, son elegidos por la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York.
Tras el anuncio la víspera de la representante permanente de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, de que se retirarían del Consejo de Derechos Humanos, altos funcionarios del organismo multilateral expresaron su descontento al respecto. De acuerdo con Haley, decidieron salirse luego de reiteradas advertencias de presuntos prejuicios de ese Consejo contra Israel, por lo cual Estados Unidos demandaba una reforma.
El secretario general de la ONU, António Guterres, hubiese preferido que Estados Unidos permaneciera en el Consejo, según indicó su portavoz, Stéphane Dujarric.
También el presidente de la Asamblea General de la ONU en su 72 período de sesiones, Miroslav Lajcak, lamentó la decisión estadounidense.
Por su parte, el alto comisionado para los Derechos Humanos, ZeidRaad Al Hussein, calificó la decisión de decepcionante y realmente sorprendente. Estados Unidos debería intensificar y no retroceder en este tema, dado el estado de los derechos humanos de ese territorio actualmente, resaltó.
Hace poco, el alto comisionado criticó las acciones migratorias norteamericanas y señaló como abusiva e inadmisible la política del presidente Donald Trump de separar a los niños de sus padres cuando entran de forma ilegal por la frontera con México.