Uruguay asume presidencia pro tempore del Mercosur
El gobierno uruguayo anunció sus prioridades al frente de la presidencia pro tempore del Mercado Común del Sur (Mercosur) durante el segundo semestre del 2018 y mencionó la celebración de la Cumbre Social del bloque sudamericano. Objetivos Entre los principales objetivos del período...



El gobierno uruguayo anunció sus prioridades al frente de la presidencia pro tempore del Mercado Común del Sur (Mercosur) durante el segundo semestre del 2018 y mencionó la celebración de la Cumbre Social del bloque sudamericano.
Objetivos
Entre los principales objetivos del período estarán el relacionamiento con la sociedad civil, para lo cual mejorará la comunicación institucional a través de la Unidad de Comunicación e Información y la realización de la mencionada cumbre, cuya última edición la acogió Montevideo en 2016, informó la cancillería.
Otros temas estarán vinculados con el perfeccionamiento del comercio intrazona y el desarrollo de la unión aduanera; la eliminación del doble cobro del arancel externo común y el avance hacia una efectiva libre circulación de bienes y servicios.
La revisión del arancel externo común y la reforma y continuidad del Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur, constituirán otros dos asuntos importantes.
También se dará prioridad al desarrollo de la cooperación internacional, con el impulso de proyectos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la agenda económica-comercial del bloque sudamericano, integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela, esta última suspendida.
El Ministerio de Relaciones Exteriores señaló que se buscará además la ‘adopción de un presupuesto único para los órganos del bloque’, a efectos de mejorar la administración financiera del mismo.
Puntualizó que trabajarán por consolidar en el orden externo ‘los procesos negociadores en curso’ y fomentarán nuevos con Singapur, Indonesia, y eventualmente otros países interesados de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático.
De igual manera, procederán con la Unión Euroasiática y con otros socios comerciales de relevancia, y se ‘procurará retomar’ los contactos Mercosur-China, principal socio comercial de Uruguay, con el objetivo de definir la mejor manera de relacionarse en el plano económico-comercial. En ese sentido, anunció la convocatoria a una reunión de Jefes Negociadores del Mercosur-China para el segundo semestre del actual año, con el propósito de evaluar las relaciones comerciales y determinar las áreas de interés común para profundizarlas.
Objetivos
Entre los principales objetivos del período estarán el relacionamiento con la sociedad civil, para lo cual mejorará la comunicación institucional a través de la Unidad de Comunicación e Información y la realización de la mencionada cumbre, cuya última edición la acogió Montevideo en 2016, informó la cancillería.
Otros temas estarán vinculados con el perfeccionamiento del comercio intrazona y el desarrollo de la unión aduanera; la eliminación del doble cobro del arancel externo común y el avance hacia una efectiva libre circulación de bienes y servicios.
La revisión del arancel externo común y la reforma y continuidad del Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur, constituirán otros dos asuntos importantes.
También se dará prioridad al desarrollo de la cooperación internacional, con el impulso de proyectos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la agenda económica-comercial del bloque sudamericano, integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela, esta última suspendida.
El Ministerio de Relaciones Exteriores señaló que se buscará además la ‘adopción de un presupuesto único para los órganos del bloque’, a efectos de mejorar la administración financiera del mismo.
Puntualizó que trabajarán por consolidar en el orden externo ‘los procesos negociadores en curso’ y fomentarán nuevos con Singapur, Indonesia, y eventualmente otros países interesados de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático.
De igual manera, procederán con la Unión Euroasiática y con otros socios comerciales de relevancia, y se ‘procurará retomar’ los contactos Mercosur-China, principal socio comercial de Uruguay, con el objetivo de definir la mejor manera de relacionarse en el plano económico-comercial. En ese sentido, anunció la convocatoria a una reunión de Jefes Negociadores del Mercosur-China para el segundo semestre del actual año, con el propósito de evaluar las relaciones comerciales y determinar las áreas de interés común para profundizarlas.