Diputados abogan por el diálogo en Nicaragua
Diputados y periodistas nicaragüenses abogaron por el restablecimiento del diálogo nacional, al considerarlo vital para superar la crisis sociopolítica en el país. ‘Las familias están metidas en sus casas con una zozobra y una angustia espantosa, y los sectores mediáticos que manejan...



Diputados y periodistas nicaragüenses abogaron por el restablecimiento del diálogo nacional, al considerarlo vital para superar la crisis sociopolítica en el país.
‘Las familias están metidas en sus casas con una zozobra y una angustia espantosa, y los sectores mediáticos que manejan esto desde un interés político pretenden lanzarnos a una guerra que ya vivimos (...) El diálogo nacional es la última alternativa para salir adelante’, expresó el periodista Absalón Pastora.
Para el presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Asamblea Nacional, Jacinto Suárez, el diálogo está estancado por la obcecación a planteamientos inconstitucionales y nada razonables.
‘Estos grupos creen que hacer oposición es hacer obcecación, solo saben decir no, no y no, y sin diálogo este país se cae’, apuntó.
Por ello, el presidente Daniel Ortega ha buscado nuevos actores que ayuden a la salida del diálogo, a una solución negociada y pacífica, según refirió el diputado en alusión a la OEA. ‘La posición de la OEA ha sido mantener una solución democrática sin golpes de Estado, y aquí la oposición ha estado obcecada en un golpe de Estado’, añadió el legislador del Frente Sandinista de Liberación Nacional.
En opinión del periodista Adolfo Patrán, la reciente declaración del organismo en apoyo al pueblo de Nicaragua fue muy diplomática.
‘Es un llamado de toda América Latina a que los nicaragüenses nos pongamos de acuerdo en la mesa del diálogo y la negociación, para resolver las diferencias y nuestros problemas’, refirió.
No hay una condena para nadie, agregó Pastrán, más bien un llamado al cese de la violencia venga de donde venga y que vayamos al diálogo a discutir todos los temas.
‘Las familias están metidas en sus casas con una zozobra y una angustia espantosa, y los sectores mediáticos que manejan esto desde un interés político pretenden lanzarnos a una guerra que ya vivimos (...) El diálogo nacional es la última alternativa para salir adelante’, expresó el periodista Absalón Pastora.
Para el presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Asamblea Nacional, Jacinto Suárez, el diálogo está estancado por la obcecación a planteamientos inconstitucionales y nada razonables.
‘Estos grupos creen que hacer oposición es hacer obcecación, solo saben decir no, no y no, y sin diálogo este país se cae’, apuntó.
Por ello, el presidente Daniel Ortega ha buscado nuevos actores que ayuden a la salida del diálogo, a una solución negociada y pacífica, según refirió el diputado en alusión a la OEA. ‘La posición de la OEA ha sido mantener una solución democrática sin golpes de Estado, y aquí la oposición ha estado obcecada en un golpe de Estado’, añadió el legislador del Frente Sandinista de Liberación Nacional.
En opinión del periodista Adolfo Patrán, la reciente declaración del organismo en apoyo al pueblo de Nicaragua fue muy diplomática.
‘Es un llamado de toda América Latina a que los nicaragüenses nos pongamos de acuerdo en la mesa del diálogo y la negociación, para resolver las diferencias y nuestros problemas’, refirió.
No hay una condena para nadie, agregó Pastrán, más bien un llamado al cese de la violencia venga de donde venga y que vayamos al diálogo a discutir todos los temas.