Venezuela libera a procesados por violencia política
El Gobierno de Venezuela liberó a 39 individuos procesados por delitos de violencia política, por mediación de la Comisión de la Verdad, de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) La presidenta de la ANC, Delcy Rodríguez, formuló el anuncio desde la cancillería, y explicó que la...



El Gobierno de Venezuela liberó a 39 individuos procesados por delitos de violencia política, por mediación de la Comisión de la Verdad, de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC)
La presidenta de la ANC, Delcy Rodríguez, formuló el anuncio desde la cancillería, y explicó que la liberación se incluye en la primera línea de acción del Ejecutivo, dirigida por el presidente Nicolás Maduro, en procura del diálogo y la pacificación nacional.
En el encuentro participaron además Larry Davoe, secretario de la Comisión de la Verdad; Maite García, representante de las víctimas de hechos de violencia política; María Eugenia Russián, por Fundalatin, y Tarek William Saab, fiscal general de la República.
También estuvieron presentes como garantes de este proceso, representantes de organizaciones políticas de la oposición, como Pedro Pablo Fernández, dirigente nacional del Comité de Organización Política Electoral Independiente (Copei) y Javier Bertucci, excandidato presidencial del grupo de electores Esperanza por el Cambio.
Asimismo asistieron los gobernadores Ramón Guevara, del estado de Mérida; Antonio Barreto, de Anzoátegui; Alfredo Díaz, Nueva Esparta, y Laidy Gómez, del estado Táchira.
Rodríguez instó a los procesados a sumarse al esfuerzo por la paz y la reconciliación nacional promovido por Maduro. ‘Podemos ser diversos, pero debemos reconocernos todos como seres humanos’, añadió.
La relevancia de la medida fue destacada por el dirigente de Copei Pedro Pablo Fernández, quien reconoció la intención del Gobierno de ‘iniciar un nuevo período presidencial con la reunificación nacional’.
El Tribunal Supremo de Justicia detalló que a través de las distintas instancias judiciales fueron dictadas decisiones y otorgadas medidas, como las libertades plenas, las cautelares de presentación cada 30 días y prohibición de salida del país, como fórmulas alternativas de cumplimiento de pena, entre otras acciones.
La presidenta de la ANC, Delcy Rodríguez, formuló el anuncio desde la cancillería, y explicó que la liberación se incluye en la primera línea de acción del Ejecutivo, dirigida por el presidente Nicolás Maduro, en procura del diálogo y la pacificación nacional.
En el encuentro participaron además Larry Davoe, secretario de la Comisión de la Verdad; Maite García, representante de las víctimas de hechos de violencia política; María Eugenia Russián, por Fundalatin, y Tarek William Saab, fiscal general de la República.
También estuvieron presentes como garantes de este proceso, representantes de organizaciones políticas de la oposición, como Pedro Pablo Fernández, dirigente nacional del Comité de Organización Política Electoral Independiente (Copei) y Javier Bertucci, excandidato presidencial del grupo de electores Esperanza por el Cambio.
Asimismo asistieron los gobernadores Ramón Guevara, del estado de Mérida; Antonio Barreto, de Anzoátegui; Alfredo Díaz, Nueva Esparta, y Laidy Gómez, del estado Táchira.
Rodríguez instó a los procesados a sumarse al esfuerzo por la paz y la reconciliación nacional promovido por Maduro. ‘Podemos ser diversos, pero debemos reconocernos todos como seres humanos’, añadió.
La relevancia de la medida fue destacada por el dirigente de Copei Pedro Pablo Fernández, quien reconoció la intención del Gobierno de ‘iniciar un nuevo período presidencial con la reunificación nacional’.
El Tribunal Supremo de Justicia detalló que a través de las distintas instancias judiciales fueron dictadas decisiones y otorgadas medidas, como las libertades plenas, las cautelares de presentación cada 30 días y prohibición de salida del país, como fórmulas alternativas de cumplimiento de pena, entre otras acciones.