Piñera lanza nuevas iniciativas en Cuenta Pública
Una amplia y detallada hoja de ruta de lo que será un mandato de cuatro años recién iniciado, marcó la primera Cuenta Pública del presidente de Chile, Sebastián Piñera. En una larga intervención de más de dos horas ante el Congreso Nacional en esta ciudad portuaria, Piñera dibujó un...



Una amplia y detallada hoja de ruta de lo que será un mandato de cuatro años recién iniciado, marcó la primera Cuenta Pública del presidente de Chile, Sebastián Piñera.
En una larga intervención de más de dos horas ante el Congreso Nacional en esta ciudad portuaria, Piñera dibujó un enjundioso programa de su Gobierno en todas las esferas, recibido con euforia por sus seguidores y escepticismo de la oposición.
No faltaron fuertes desmanes en las calles de Valparaíso, con enfrentamiento entre la policía de Carabineros y manifestantes, algunos que rechazaban el discurso del gobernante y otros jóvenes en demandas contra el machismo y los abusos sexuales.
También el repudio a las Aseguradoras de Fondos de Pensiones, con el movimiento NO+AFP. Pero la marcha, que transcurrió pacíficamente, terminó con trifulcas con el lanzamiento de agua y gases lacrimógenos, de una parte, y bombas molotov y piedras de otro. El mandatario conservador hizo énfasis en la dinamización del crecimiento económico, derrotar la pobreza, el narcotráfico y la delincuencia, mejorar el problema de niños atendidos en centros para menores por diversas causas, y el sistema de salud.
Igualmente, abordó la necesidad de cambiar el sistema de pensiones, y lanzó iniciativas en torno a la igualdad de género, los derechos de la mujer, la educación, el medio ambiente, los pueblos originarios, fuerzas armadas y relaciones internacionales. Entre otras ideas, Piñera anunció que presentará el proyecto de ley que crea el Ministerio de la Familia y Desarrollo Social.
Su finalidad será reconocer y potenciar a la familia, con toda su riqueza y diversidad, como el núcleo esencial e insustituible de la sociedad, acotó.
En una larga intervención de más de dos horas ante el Congreso Nacional en esta ciudad portuaria, Piñera dibujó un enjundioso programa de su Gobierno en todas las esferas, recibido con euforia por sus seguidores y escepticismo de la oposición.
No faltaron fuertes desmanes en las calles de Valparaíso, con enfrentamiento entre la policía de Carabineros y manifestantes, algunos que rechazaban el discurso del gobernante y otros jóvenes en demandas contra el machismo y los abusos sexuales.
También el repudio a las Aseguradoras de Fondos de Pensiones, con el movimiento NO+AFP. Pero la marcha, que transcurrió pacíficamente, terminó con trifulcas con el lanzamiento de agua y gases lacrimógenos, de una parte, y bombas molotov y piedras de otro. El mandatario conservador hizo énfasis en la dinamización del crecimiento económico, derrotar la pobreza, el narcotráfico y la delincuencia, mejorar el problema de niños atendidos en centros para menores por diversas causas, y el sistema de salud.
Igualmente, abordó la necesidad de cambiar el sistema de pensiones, y lanzó iniciativas en torno a la igualdad de género, los derechos de la mujer, la educación, el medio ambiente, los pueblos originarios, fuerzas armadas y relaciones internacionales. Entre otras ideas, Piñera anunció que presentará el proyecto de ley que crea el Ministerio de la Familia y Desarrollo Social.
Su finalidad será reconocer y potenciar a la familia, con toda su riqueza y diversidad, como el núcleo esencial e insustituible de la sociedad, acotó.