Expertos cubanos recogen partes del avión siniestrado
Expertos cubanos continuaron la recolección de partes del Boeing 737-200 que se estrelló en Cuba el viernes, como parte de las investigaciones para esclarecer las causas del desastre en el que murieron 110 de las 113 personas a bordo. Pesquisas El primer vicepresidente cubano, Salvador...



Expertos cubanos continuaron la recolección de partes del Boeing 737-200 que se estrelló en Cuba el viernes, como parte de las investigaciones para esclarecer las causas del desastre en el que murieron 110 de las 113 personas a bordo.
Pesquisas
El primer vicepresidente cubano, Salvador Valdés, acudió a la zona de la tragedia del avión arrendado por Cubana de Aviación con ruta La Habana- Holguín, y recibió una explicación de los progresos en las pesquisas.
En el lugar de los hechos, las inmediaciones del Aeropuerto Internacional José Martí, el presidente del Instituto de la Aeronáutica Civil de Cuba (IACC), Armando Daniel López, señaló que pese al daño sufrido por las partes y piezas del aparato de la compañía mexicana Damojh, pueden someterse a análisis de laboratorio. Autoridades cubanas mencionaron el adverso escenario imperante en el área del siniestro, una zona de cultivos azotada por fuertes lluvias el fin de semana, sobre todo ayer, además de la destrucción casi total del Boeing 737-200.
El especialista en Medicina Legal Jorge González declaró a Prensa Latina que las investigaciones en estos casos con frecuencia suelen durar varios meses y hasta un año o más.
De acuerdo con el propio experto, esclarecer la identidad de las víctimas fatales del desastre del pasado viernes lleva menos tiempo, aunque también es una labor muy compleja.
Esperamos que tome alrededor de un mes identificarlas, dijo el experto, quien precisó que hasta el mediodía de hoy la cifra de casos resueltos llegaba a 20.
Respecto a la cajas negras de la aeronave, prosigue la búsqueda de la que registra los datos, tras encontrarse la destinada a grabar las voces a bordo.
El ministro de Transporte, Adel Yzquierdo, aseguró el día sábado a Prensa Latina que la caja negra de voces fue hallada en buen estado.
Citado este domingo por la Agencia Cubana de Noticias, Yzquierdo informó que ya se sumaron a las pesquisas dos expertos mexicanos, y adelantó que también se espera la llegada de aseguradores provenientes de Europa y de especialistas de Estados Unidos.
A propósito del arribo de especialistas extranjeros, funcionarios responsables de la investigación insistieron en que esos visitantes contarán con todas las facilidades necesarias para ejecutar su trabajo, y en que Cuba cuenta con el personal técnico y las condiciones para esclarecer lo ocurrido.
Pesquisas
El primer vicepresidente cubano, Salvador Valdés, acudió a la zona de la tragedia del avión arrendado por Cubana de Aviación con ruta La Habana- Holguín, y recibió una explicación de los progresos en las pesquisas.
En el lugar de los hechos, las inmediaciones del Aeropuerto Internacional José Martí, el presidente del Instituto de la Aeronáutica Civil de Cuba (IACC), Armando Daniel López, señaló que pese al daño sufrido por las partes y piezas del aparato de la compañía mexicana Damojh, pueden someterse a análisis de laboratorio. Autoridades cubanas mencionaron el adverso escenario imperante en el área del siniestro, una zona de cultivos azotada por fuertes lluvias el fin de semana, sobre todo ayer, además de la destrucción casi total del Boeing 737-200.
El especialista en Medicina Legal Jorge González declaró a Prensa Latina que las investigaciones en estos casos con frecuencia suelen durar varios meses y hasta un año o más.
De acuerdo con el propio experto, esclarecer la identidad de las víctimas fatales del desastre del pasado viernes lleva menos tiempo, aunque también es una labor muy compleja.
Esperamos que tome alrededor de un mes identificarlas, dijo el experto, quien precisó que hasta el mediodía de hoy la cifra de casos resueltos llegaba a 20.
Respecto a la cajas negras de la aeronave, prosigue la búsqueda de la que registra los datos, tras encontrarse la destinada a grabar las voces a bordo.
El ministro de Transporte, Adel Yzquierdo, aseguró el día sábado a Prensa Latina que la caja negra de voces fue hallada en buen estado.
Citado este domingo por la Agencia Cubana de Noticias, Yzquierdo informó que ya se sumaron a las pesquisas dos expertos mexicanos, y adelantó que también se espera la llegada de aseguradores provenientes de Europa y de especialistas de Estados Unidos.
A propósito del arribo de especialistas extranjeros, funcionarios responsables de la investigación insistieron en que esos visitantes contarán con todas las facilidades necesarias para ejecutar su trabajo, y en que Cuba cuenta con el personal técnico y las condiciones para esclarecer lo ocurrido.