EEUU prepara la cancelación de TPS de 9 mil nepalíes
La administración estadounidense prepara la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) de cerca de nueve mil nepalíes, una movida similar a la que ya afectó hasta el miércoles a salvadoreños, haitianos, nicaragüenses y sudaneses. De acuerdo con The Washington Post, tuvo acceso...



La administración estadounidense prepara la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) de cerca de nueve mil nepalíes, una movida similar a la que ya afectó hasta el miércoles a salvadoreños, haitianos, nicaragüenses y sudaneses.
De acuerdo con The Washington Post, tuvo acceso a documentos de planificación interna, según los cuales la secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, les dará a los provenientes de Nepal un plazo de un año para preparar su partida, pero enfrentarán la deportación después del 24 de junio de 2019.
El diario indicó que ese paso constituye el último movimiento del gobierno del republicano Donald Trump para expulsar a los extranjeros que viven en los Estados Unidos con algún tipo de estatus provisional.
A los nepalíes se les otorgó el TPS para permitirle la entrada legal a este país después de que un terremoto de 7,8 en la escala de Richter devastó la nación asiática el 25 de abril de 2015 y provocó la muerte de casi nueve mil personas.
El mecanismo del TPS fue creado por el Congreso en 1990 para evitar que se enviara a extranjeros de regreso a países desestabilizados por desastres naturales, conflictos armados y otras catástrofes.
Sin embargo, como recordó el Post, funcionarios y asesores de línea dura en materia de inmigración han presionado para eliminar las protecciones del TPS siempre que sea posible.
Debido a esa postura, en enero pasado el Departamento de Seguridad Nacional canceló el estatus temporal de 200 mil inmigrantes salvadoreños, quienes tienen hasta el 9 de septiembre de 2019 para salir del país o conseguir otra condición de residencia legal.
Similar anuncio se realizó en noviembre último para unos 59 mil haitianos y unos cinco mil nicaragüenses.
Funcionarios citados por el Post indicaron que Nielsen aún no había aprobado la decisión de Nepal.
De acuerdo con The Washington Post, tuvo acceso a documentos de planificación interna, según los cuales la secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, les dará a los provenientes de Nepal un plazo de un año para preparar su partida, pero enfrentarán la deportación después del 24 de junio de 2019.
El diario indicó que ese paso constituye el último movimiento del gobierno del republicano Donald Trump para expulsar a los extranjeros que viven en los Estados Unidos con algún tipo de estatus provisional.
A los nepalíes se les otorgó el TPS para permitirle la entrada legal a este país después de que un terremoto de 7,8 en la escala de Richter devastó la nación asiática el 25 de abril de 2015 y provocó la muerte de casi nueve mil personas.
El mecanismo del TPS fue creado por el Congreso en 1990 para evitar que se enviara a extranjeros de regreso a países desestabilizados por desastres naturales, conflictos armados y otras catástrofes.
Sin embargo, como recordó el Post, funcionarios y asesores de línea dura en materia de inmigración han presionado para eliminar las protecciones del TPS siempre que sea posible.
Debido a esa postura, en enero pasado el Departamento de Seguridad Nacional canceló el estatus temporal de 200 mil inmigrantes salvadoreños, quienes tienen hasta el 9 de septiembre de 2019 para salir del país o conseguir otra condición de residencia legal.
Similar anuncio se realizó en noviembre último para unos 59 mil haitianos y unos cinco mil nicaragüenses.
Funcionarios citados por el Post indicaron que Nielsen aún no había aprobado la decisión de Nepal.