Rusia: veneno usado contra Skripal fue de EEUU
Rusia presentó argumentos demostrativos de la posible procedencia estadounidense de la sustancia supuestamente empleada contra el doble agente Serguei Skripal y su hija Julia, en la ciudad inglesa de Salisbury. La sustancia utilizada contra Skripal fue producida en Estados Unidos, donde fue...



Rusia presentó argumentos demostrativos de la posible procedencia estadounidense de la sustancia supuestamente empleada contra el doble agente Serguei Skripal y su hija Julia, en la ciudad inglesa de Salisbury.
La sustancia utilizada contra Skripal fue producida en Estados Unidos, donde fue patentada como arma química, declaró el representante ruso ante la Organización para la Prohibición de Armas Químicas, Alexander Shulguin, citado por la televisión capitalina. Al hablar en una sesión de la OPAQ en La Haya, Shulguin mostró un documento de la Oficina de Estados Unidos de Patentes y Marcas Registradas, con fecha del 1 de diciembre de 2015.
El especialista ruso indicó que la citada entidad norteamericana se dirigió en otras ocasiones a Moscú para solicitar una revisión de la capacidad de emitir una patente sobre una creación hecha por un científico que identificó como T. Rubin.
La autorización de patente se refiere al registro de una bala especial con un espacio destinado a depositar sustancias tóxicas, sobre todo binarías, para que ambas reaccionaran poco después de la percusión al realizar el disparo, destacó el representante ruso.
El proyectil puede emplear entre una de sus sustancias neuro-paralizantes al tabun, zarin, zoman, tsiklozarin, VG, CM, VR, VX y, atención, la sustancia de la serie del tipo Novichok, apuntó. Reino Unido alegó que Rusia estaba detrás del presunto envenenamiento de Skripal el pasado 4 de marzo, aunque el hecho ocurrió en ese país europeo, donde la seguridad británica es responsable de esos actos. Sin embargo, todas las teorías de Londres apuntan a Moscú, incluso llegó a afirmar que la orden la dio personalmente el presidente Vladimir Putin.
La sustancia utilizada contra Skripal fue producida en Estados Unidos, donde fue patentada como arma química, declaró el representante ruso ante la Organización para la Prohibición de Armas Químicas, Alexander Shulguin, citado por la televisión capitalina. Al hablar en una sesión de la OPAQ en La Haya, Shulguin mostró un documento de la Oficina de Estados Unidos de Patentes y Marcas Registradas, con fecha del 1 de diciembre de 2015.
El especialista ruso indicó que la citada entidad norteamericana se dirigió en otras ocasiones a Moscú para solicitar una revisión de la capacidad de emitir una patente sobre una creación hecha por un científico que identificó como T. Rubin.
La autorización de patente se refiere al registro de una bala especial con un espacio destinado a depositar sustancias tóxicas, sobre todo binarías, para que ambas reaccionaran poco después de la percusión al realizar el disparo, destacó el representante ruso.
El proyectil puede emplear entre una de sus sustancias neuro-paralizantes al tabun, zarin, zoman, tsiklozarin, VG, CM, VR, VX y, atención, la sustancia de la serie del tipo Novichok, apuntó. Reino Unido alegó que Rusia estaba detrás del presunto envenenamiento de Skripal el pasado 4 de marzo, aunque el hecho ocurrió en ese país europeo, donde la seguridad británica es responsable de esos actos. Sin embargo, todas las teorías de Londres apuntan a Moscú, incluso llegó a afirmar que la orden la dio personalmente el presidente Vladimir Putin.