Militares hallan laboratorio furtivo de tóxicos en Siria
Los militares rusos hallaron al menos un laboratorio de grupos terroristas utilizado para la preparación de armas químicas en la ciudad siria de Duma, indicó la televisión capitalina. Se detectaron sustancias como tiodiglikol o dietanolamin, utilizadas, por lo general, para obtener gas...



Los militares rusos hallaron al menos un laboratorio de grupos terroristas utilizado para la preparación de armas químicas en la ciudad siria de Duma, indicó la televisión capitalina.
Se detectaron sustancias como tiodiglikol o dietanolamin, utilizadas, por lo general, para obtener gas mostaza en diferentes variantes, así como un balón con cloro, similar al empleado por los grupos armados para el montaje de una noticia falsa, destaca el mando ruso.
La fábrica improvisada de producción de armas químicas fue situada en el sótano de un edificio y contaba en su haber con algunos equipos sofisticados para el procesamiento y mezcla de sustancias tóxicas.
De acuerdo con declaraciones de testigos que se encontraban en el lugar, antes de la liberación de Duma, los terroristas mantenían en la zona donde hallaron la improvisada fábrica una fuerte seguridad y aislamiento, pues muchas veces evacuaban y limitaban el acceso de civiles.
Las fuerzas rusas requisaron una libreta con apuntes de fórmulas, proporciones de dosis para realizar las mezclas y otros datos, así como atributos empleados por la organización Cascos Blancos.
Cascos Blancos
El pasado día 8, la agrupación Cascos Blancos, denunciada en su momento por fabricar noticias falsas, presentó un vídeo donde, según ellos, aparecía un supuesto ataque químico en Duma.
Tal material fue empleado por Estados Unidos, Francia y Reino Unido para lanzar el pasado sábado al menos 103 misiles contra Damasco, bases aéreas y algunos centros de investigación, donde el Pentágono consideró se producen presuntas sustancias tóxicas para el ejército sirio. El mando militar ruso mostró a participantes involuntarios en la filmación del montaje que narraron como personas desconocidas irrumpieron en un hospital de Duma, cuando allí se encontraban pacientes afectados por un incendio, incluidos algunos niños.
Los desconocidos se refirieron a la existencia de un ataque químico y se brindaron a rosear con agua a los pacientes, entre los cuales ninguno presentó síntomas de ser víctimas de una agresión como la mencionada, aclararon médicos de la citada instalación sanitaria.
Se detectaron sustancias como tiodiglikol o dietanolamin, utilizadas, por lo general, para obtener gas mostaza en diferentes variantes, así como un balón con cloro, similar al empleado por los grupos armados para el montaje de una noticia falsa, destaca el mando ruso.
La fábrica improvisada de producción de armas químicas fue situada en el sótano de un edificio y contaba en su haber con algunos equipos sofisticados para el procesamiento y mezcla de sustancias tóxicas.
De acuerdo con declaraciones de testigos que se encontraban en el lugar, antes de la liberación de Duma, los terroristas mantenían en la zona donde hallaron la improvisada fábrica una fuerte seguridad y aislamiento, pues muchas veces evacuaban y limitaban el acceso de civiles.
Las fuerzas rusas requisaron una libreta con apuntes de fórmulas, proporciones de dosis para realizar las mezclas y otros datos, así como atributos empleados por la organización Cascos Blancos.
Cascos Blancos
El pasado día 8, la agrupación Cascos Blancos, denunciada en su momento por fabricar noticias falsas, presentó un vídeo donde, según ellos, aparecía un supuesto ataque químico en Duma.
Tal material fue empleado por Estados Unidos, Francia y Reino Unido para lanzar el pasado sábado al menos 103 misiles contra Damasco, bases aéreas y algunos centros de investigación, donde el Pentágono consideró se producen presuntas sustancias tóxicas para el ejército sirio. El mando militar ruso mostró a participantes involuntarios en la filmación del montaje que narraron como personas desconocidas irrumpieron en un hospital de Duma, cuando allí se encontraban pacientes afectados por un incendio, incluidos algunos niños.
Los desconocidos se refirieron a la existencia de un ataque químico y se brindaron a rosear con agua a los pacientes, entre los cuales ninguno presentó síntomas de ser víctimas de una agresión como la mencionada, aclararon médicos de la citada instalación sanitaria.