Carles Puigdemont sale de la cárcel en Alemania
El ex presidente catalán Carles Puigdemont pidió a España que abandone sus intentos de procesar a los líderes independentistas al salir el viernes de una prisión alemana e instó al Gobierno liderado por Mariano Rajoy a iniciar un diálogo. Puigdemont, a quien se le concedió la libertad...



El ex presidente catalán Carles Puigdemont pidió a España que abandone sus intentos de procesar a los líderes independentistas al salir el viernes de una prisión alemana e instó al Gobierno liderado por Mariano Rajoy a iniciar un diálogo.
Puigdemont, a quien se le concedió la libertad bajo fianza después de que un tribunal alemán dictaminó que no podía ser extraditado por los cargos de rebelión presentados por España, agradeció al personal de la prisión cuando salió bajo aplausos y en medio de gente que agitaba banderas catalanas.
“No hay ningún motivo para el Gobierno de no comenzar conversaciones con los dirigentes catalanes para resolver el conflicto”, dijo Puigdemont en una rueda de prensa improvisada en las afueras de la cárcel en la que pasó 13 días tras ser detenido bajo una orden europea dictada por España.
El exalcalde de la ciudad catalana de Gerona pidió también “la liberación inmediata” de todos los líderes independentistas. “Es una pena que Europa tenga prisioneros políticos”, dijo Puigdemont. “Finalmente llegó el momento del diálogo”, agregó el político catalán, que aprovechó de agradecer las muestras de “apoyo” y “solidaridad” recibidas mientras estuvo en la cárcel.
Un tribunal alemán decidió el jueves dejar en libertad bajo fianza a Puigdemont y dijo que su extradición a España era posible sobre la base de los cargos de corrupción que enfrenta en ese país, pero no por una acusación más grave de rebelión.
El tribunal estableció el pago de una fianza de 75.000 euros (92.000 dólares), argumentando que Puigdemont, quien huyó de España hace cinco meses después de que Rajoy lo destituyó e intervino el gobierno de la región, no representaba un serio riesgo de fuga.
Puigdemont, a quien se le concedió la libertad bajo fianza después de que un tribunal alemán dictaminó que no podía ser extraditado por los cargos de rebelión presentados por España, agradeció al personal de la prisión cuando salió bajo aplausos y en medio de gente que agitaba banderas catalanas.
“No hay ningún motivo para el Gobierno de no comenzar conversaciones con los dirigentes catalanes para resolver el conflicto”, dijo Puigdemont en una rueda de prensa improvisada en las afueras de la cárcel en la que pasó 13 días tras ser detenido bajo una orden europea dictada por España.
El exalcalde de la ciudad catalana de Gerona pidió también “la liberación inmediata” de todos los líderes independentistas. “Es una pena que Europa tenga prisioneros políticos”, dijo Puigdemont. “Finalmente llegó el momento del diálogo”, agregó el político catalán, que aprovechó de agradecer las muestras de “apoyo” y “solidaridad” recibidas mientras estuvo en la cárcel.
Un tribunal alemán decidió el jueves dejar en libertad bajo fianza a Puigdemont y dijo que su extradición a España era posible sobre la base de los cargos de corrupción que enfrenta en ese país, pero no por una acusación más grave de rebelión.
El tribunal estableció el pago de una fianza de 75.000 euros (92.000 dólares), argumentando que Puigdemont, quien huyó de España hace cinco meses después de que Rajoy lo destituyó e intervino el gobierno de la región, no representaba un serio riesgo de fuga.