El Gobernador habilitó firmas y transfirió recursos a la ALDT
Oscar Montes lamentó la actitud que asumió la ALDT de no querer ajustar sus gastos. Por lo que tomó la decisión de no hacer más sugerencias sobre su presupuesto



El gobernador del departamento de Tarija, Oscar Montes Barzón, habilitó las firmas y la transferencia de recursos correspondientes a la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija para su disposición. Detalló que el presupuesto asignado es el 3,79% de los ingresos por regalías.
Montes expresó su frustración con respecto a las dificultades presupuestarias enfrentadas por la Asamblea Legislativa.
"Hemos tenido muchas reuniones aquí en este despacho, hemos hecho varias sugerencias para que puedan resolver su tema presupuestario, pero ninguna de las propuestas ha tenido eco", lamentó la autoridad departamental.
Además, expresó que recibió de parte algunos asambleístas cartas ofensivas con adjetivos descalificativos, que muestran un total desconocimiento de lo que es la administración financiera en una entidad pública.
"Hemos tomado la decisión, yo personalmente, no me meto más", recalcó.
A partir de esa decisión, la Gobernación se limitará a realizar las transacciones hacia la Asamblea, cuyo monto está en función del ingreso por regalías hidrocarburiferas, de las cuales le corresponde el 3.79%.
Cómo administra el dinero, será responsabilidad de las autoridades de la Asamblea, afirmó el Gobernador.
Sobre el presupuesto, indicó que la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija dispone de uno de los presupuestos más altos del país, comparado con otras asambleas. "Este año, en papel, la Asamblea tiene 17 millones de bolivianos, pero en efectivo serán alrededor de 14 millones”, aclaró.
Precauciones
Montes Barzón también confirmó la habilitación de dos firmas para la administración financiera, una de la Asamblea y otra del licenciado Gamarra de parte del Ejecutivo. Asimismo, remarcó que la Gobernación custodiará que no se retire más dinero que el presupuestado, para lo cual, se han tomado las precauciones necesarias.
En la Asamblea, en este caso, no hay confianza, dijo Montes, mientras detalló que la institución legislativa ha gastado 800 mil bolivianos más de lo presupuestado. Sin embargo, se realizará el ajuste bancario con la remesa de regalías correspondientes al mes de julio.
“Ahí les vamos a enviar ya el saldo que les toca, para que puedan entrar dentro de los techos presupuestarios que nos asignan el Ministerio por un lado, y la realidad financiera por otro”, finalizó.