Para mejorar la calidad de aprendizaje y enseñanza de los estudiantes
Tarija: Gobernación dota material a los institutos tecnológicos
El Gobernador dijo que le interesa que los institutos tecnológicos estén en la Exposur, para exponer la labor que realizan y hagan conocer su oferta a los bachilleres



La Gobernación de Tarija entregó material a los institutos tecnológicos y artísticos del departamento, consistente en material pedagógico, logístico, académico, de construcción e instrumentos musicales. El gobernador, Oscar Montes, recalcó que el objetivo es mejorar la calidad de aprendizaje y enseñanza de los estudiantes.
“Vamos a entregarles todo este material, sabiendo que no es lo suficiente, pero esperamos que les ayude y sirva para que ustedes realicen su trabajo de la mejor manera posible. En lo personal, me gustaría que puedan participar de la Exposur, presentando lo más representativo que tienen en algún lugar del campo ferial”, manifestó el Gobernador.
Montes recordó que en octubre se desarrollará la feria Exposur 2023, oportunidad en la que los estudiantes podrán visitar y también los institutos hacer conocer lo que ofrecen para los bachilleres, quienes podrán conocer las oportunidades en cuanto a carreras y la profesionalización que brindan.
“Sobre el tema del presupuesto, ustedes saben que a nosotros nos va llegando paulatinamente mes a mes y no es que nos llega todo el monto de la plata a principio de año, nos llega poco a poco y en esa medida es que nosotros vamos ejecutando el presupuesto, sin embargo, mediante la Dirección de Educación pueden hacer su requerimiento para cumplir”, expresó Montes.
La autoridad departamental garantizó que lo inscrito será ejecutado, porque se realiza un presupuesto realista, ajustado a las posibilidades económicas que tiene la Gobernación, pese a que existe una disminución permanente de los recursos económicos de todas las gobernaciones del país, las cuales este año recibirán menos de 300 millones de bolivianos.
“El manejo que estamos haciendo a las finanzas es bastante ajustado y estricto, lo que nos permite priorizar lo importante, en este caso, los cuatro programas sociales que tenemos y todo lo que es salud y educación”, agregó la autoridad.
Por su parte, el director de Educación, Ciencia y Tecnología, Eriberto Calizaya, señaló que en el recorrido y visitas que pudo hacer a los diferentes institutos, comprobó que tienen mucho potencial productivo, especialmente en lo referido al sector industrial, otros sobre la formación de profesionales en secretariado ejecutivo, en turismo y la parte artística o de música.