• 24 de septiembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
El Tribunal Constitucional emitió un fallo a favor de Tarija

Gobernación cobrará $us 3,8MM por las regalías congeladas en 2022

Desde Tarija señalan que se está solicitando la certificación de los pozos en producción, a partir de ahí sacar el nuevo factor de distribución, y no así como lo están haciendo con los pozos que no producen aún

La Gobernación Informa
  • Redacción Central / El País
  • 04/08/2023 00:00
Gobernación cobrará $us 3,8MM por las regalías congeladas en 2022
El campo Margarita-Huacaya

Un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ha cedido la tutela a la Gobernación de Tarija para que pueda cobrar las regalías por los tres meses de suspensión generados en la gestión 2022, mientras se ejecutaba el nuevo estudio del factor de distribución del campo compartido Margarita-Huacaya. Según el cálculo, la Gobernación cobrará 3,8 millones de dólares.

El secretario de Desarrollo Productivo, Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Gobernación, Efraín Rivera, recordó que en la gestión 2022, la Sala Plena de Chuquisaca dictó una medida que paralizó el pago de regalías mientras se realizaba el estudio a futuro que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ejecutó con la empresa DeGolyer & MacNaughton.

LEA TAMBIÉN: Bolivia: Caída en la producción de gas y falta de inversión en el sector agrava la situación

“Nosotros en su momento hicimos el reclamo correspondiente a través de la Gobernación (…), para que esto se revierta, porque no se puede retener ni hacer cobros retroactivos”, expuso.

La autoridad argumentó que de acuerdo a la Ley 3058 de Hidrocarburos en su artículo 45, una vez establecida la sentencia por el factor de distribución, recién se puede acatar la nueva participación económica que tendrá cada una de las regiones.

“La cuantificación que han hecho los técnicos de hidrocarburos por estos tres meses, son alrededor de 3.800.000 dólares”, manifestó.

Rivera indicó que en una segunda instancia, es una demanda interpuesta por la Gobernación de Tarija en la que exigen realizar la certificación de todos los pozos, a partir de ahí recién fijar el nuevo factor de distribución.

“Lo que pasa, es que nosotros tenemos información extra, que tenemos pozos. Porque ellos nos han hecho el cálculo del factor de distribución en función al pozo Margarita X-10, pero también tenemos el H-2, además tenemos dos pozos más que van hacia el norte que son de Huacaya y sabemos que en uno solo han encontrado agua y tenemos pozos secos. Entonces, lo que pedimos es que nos hagan las certificaciones por pozos y de esas certificaciones tenemos que sacar el factor de distribución”, afirmó.

Para el funcionario de la Gobernación, actualmente se ha hecho una valoración errónea, ya que se ha hecho una valoración de volumen a futuro en función de pozos productivos, sin que estos estén produciendo.

“Ahora que están las pruebas y se están realizando la extracción del gas en la parte de Chuquisaca, sabemos extraoficialmente que no es como ellos han hecho el estudio del factor de distribución de la DeGolyer”, expuso.

En complemento, el director Jurídico de la Gobernación, Paul Bejarano, manifestó que las acciones interpuestas por el asambleísta departamental de Chuquisaca no han sido las correctas, ya que la solicitud de suspender el pago de regalías afectaba directamente al departamento de Tarija, pero que en esta ocasión la justicia ha dado la razón, restituyendo estos recursos para los tarijeños.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #TCP BOLIVIA
  • #Gobernación
  • #Margarita-Huacaya
  • #Regalías
  • #La Gobernación Informa
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Del inminente quiebre del MAS a la “desconexión” tarijeña
    • 2
      Las 10 fotos más explosivas de Mariana León en 2023
    • 3
      Todos los “despropósitos” gasíferos en la gestión de Luis Alberto Sánchez
    • 4
      “Arcistas” ponen a Francisco Gutiérrez al mando de la Federación de Campesinos
    • 5
      Incendio amenaza la Serranía del Aguaragüe en el Chaco
    • 1
      Royal Pari supera a Oriente Petrolero desde el punto de castigo
    • 2
      CRE y Concepción se meten en la pelea por la clasificación
    • 3
      Blooming vence a Guabirá en el inicio del cuadrangular
    • 4
      El Canciller de Venezuela llama a refundar la ONU
    • 5
      CC: El proyecto de ley 372 avala la pederastia

Noticias Relacionadas
Gobernación y Comité Organizador ejecutan recursos para el desarrollo de la Fiesta Grande de San Roque
Gobernación y Comité Organizador ejecutan recursos para el desarrollo de la Fiesta Grande de San Roque
Gobernación y Comité Organizador ejecutan recursos para el desarrollo de la Fiesta Grande de San Roque
  • La Gobernación Informa
  • 06/09/2023
Rinden homenaje al escritor tarijeño Oscar Alfaro en su 102º aniversario
Rinden homenaje al escritor tarijeño Oscar Alfaro en su 102º aniversario
Rinden homenaje al escritor tarijeño Oscar Alfaro en su 102º aniversario
  • La Gobernación Informa
  • 06/09/2023
El TCP rechaza queja que pedía el cierre de la DAV
El TCP rechaza queja que pedía el cierre de la DAV
El TCP rechaza queja que pedía el cierre de la DAV
  • La Gobernación Informa
  • 01/09/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS