• 12 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Bolivia: Caída en la producción de gas y falta de inversión en el sector agrava la situación

Este sábado el presidente del Estado, Luis Arce, dijo que los "pozos se han cansando" y admitió el declive en la producción

Nacional
  • ANF
  • 30/04/2023 10:01
Bolivia: Caída en la producción de gas y falta de inversión en el sector agrava la situación
Foto referencial
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La producción de gas en Bolivia ha experimentado una caída dramática en todos los campos. Según un informe de la Fundación Jubileo basado en información oficial de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). En tanto que, el presidente del Estado, Luis Arce, dijo que los "pozos se han cansado".

El campo Sábalo, por ejemplo, producía unos 20 millones de metros cúbicos día (MMmcd) de gas en enero de 2014, pero en marzo de 2023 solo produce unos 7,16. El campo San Alberto, que producía unos 10 (MMmcd) de gas en 2014, ahora produce muy poco, llega a 1,93.

En el caso de Margarita-Huacaya, que solía producir unos 15 (MMmcd) de gas, también está experimentando una disminución en su producción que se focaliza en Chuquisaca con 12,42. Incahuasi-Aquio, por su parte, ha pasado de producir cerca de 11 (MMmcd) a solo 8,99 (MMmcd) en marzo de 2023.

Los demás campos en conjunto proveían de gas en unos 20 (MMmcd), pero han declinado dramáticamente y ahora solo proveen unos cinco (MMmcd).

En cuanto a la comercialización de gas, en el año 2014 se produjeron 60 millones (MMmcd), mientras que, en marzo de 2023, Bolivia solo produce 38.

Sobre la distribución de gas, se prevé entregar 14 (MMmcd) al mercado nacional, aunque debido a la alta demanda, se sube a 18. Hacia Argentina, Bolivia debería entregar 23 (MMmcd) según el contrato de 2016, pero solo se entrega cuatro. En el caso de Brasil, se debería entregar 32 (MMmcd), pero solo se logra entregar 18, lo que representa un incumplimiento.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, ha admitido el declive en la producción de gas natural, y ha señalado que los pozos de producción "se han cansado". En su criterio esta situación requiere más trabajo de exploración a cargo de YPFB.

La economía del país depende claramente de los hidrocarburos, y los bonos, las regalías, el Impuesto Directo a los Hidrocarburos son fuentes de ingresos para los municipios de todo el país, así como para los sistemas de salud y las finanzas públicas.

El analista en hidrocarburos de la Fundación Jubileo, Raúl Velásquez, ha señalado que lo que se ha hecho "se llama explotación acelerada de campos, aprovechando una coyuntura de precios altos para monetizar esas reservas, con la irresponsabilidad de no reponer reservas mediante procesos de exploración a la misma velocidad que explotaban".

El presidente Arce ha dicho que el gobierno impulsa 11 proyectos de exploración, pero ha admitido que los resultados tardarán en dar frutos si se encuentra el energético.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Fundación Jubileo
  • #YPFB
  • #Hidrocarburos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Real Tomayapo ya tiene concretado a su nuevo director técnico
    • 2
      Bermejo amanece bloqueado por transportistas
    • 3
      Dos clubes europeos muestran interés por Miguel Terceros
    • 4
      Villa Montes: Crece la extracción de áridos, lo venden en Paraguay
    • 5
      Aprueban ley para achicar la ALDT y suprimir a los subgobernadores
    • 1
      Choferes bloquean la ruta El Alto - Viacha por la escasez de diésel
    • 2
      La UMSA suspende la entrada universitaria por la crisis económica y social
    • 3
      Yacuiba: Aprehenden a 3 sujetos por robar cables, dejaron sin conexión a varios vecinos
    • 4
      Un niño de 4 años es el primer caso de sarampión en Riberalta
    • 5
      Pareja reportada como desaparecida fue detenida en Chile, llevaba cápsulas de cocaína

Noticias Relacionadas
“No está garantizado”: Arce admite que no puede proveer el diésel y la gasolina que necesita el país
“No está garantizado”: Arce admite que no puede proveer el diésel y la gasolina que necesita el país
“No está garantizado”: Arce admite que no puede proveer el diésel y la gasolina que necesita el país
  • Nacional
  • 09/07/2025
YPFB asegura que mantiene su ‘estabilidad económica’
YPFB asegura que mantiene su ‘estabilidad económica’
YPFB asegura que mantiene su ‘estabilidad económica’
  • Nacional
  • 14/04/2025
Torres: Los que han acabado con los hidrocarburos son los masistas (Video)
Torres: Los que han acabado con los hidrocarburos son los masistas (Video)
Torres: Los que han acabado con los hidrocarburos son los masistas (Video)
  • Ecos de Tarija
  • 07/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS