El Pertt conmemorará 45 años con un recorrido por sus instalaciones



El Programa Ejecutivo de Rehabilitación de Tierras Tarija (Pertt), dependiente de la Gobernación, conmemora el 7 de abril 45 años de creación institucional, los cuales los celebrará con el primer recorrido a sus instalaciones, que será abierto para los estudiantes de colegios, universidades y población en general, quienes podrán conocer los viveros, la variedad de plantines que produce, los criaderos de peces, de conejos y otros.
La directora del Pertt, Lidia Meza, detalló que esta visita se la podrá realizar el miércoles 5 y jueves 6 de abril, de lo que fue denominado la primera “Ruta del Pertt”. Los visitantes podrán conocer todas las actividades que vienen desarrollando en esta institución y conocer la variedad de plantines que son producidos en sus viveros.
Los recorridos se realizarán este miércoles y jueves, desde las 08.00 horas hasta las 18.00
“Tenemos plantas forestales, plantas ornamentales, las cuales estamos haciendo llegar a todos los municipios, a sus diferentes comunidades del área rural con las plantas que son producción del Pertt, así también tenemos la acuaponía, hidroponía, piscicultura y cunicultura, esto lo vamos a estar promocionando y haciendo conocer los días miércoles y jueves”, afirmó la directora.
Meza señaló que como Gobernación de Tarija y Subgobernación de Cercado lanzaron una invitación abierta, con diferentes publicaciones, spots y publicidades, para que todo público, desde las 08.00 de la mañana, comience este recorrido con los estudiantes presentes hasta las 9 de la mañana, luego una media hora de explicación, para seguir hasta el mediodía y en la tarde será de 15:00 a 18:00.
“Estaremos listos para recibir a los colegios o a los que quieran o puedan llegar hasta el Pertt para hacer el recorrido, el jueves también será hasta el mediodía. Tendremos los predios abiertos para acompañar a los visitantes y hacerles conocer todas las actividades y la variedad de plantines que tenemos dentro de los vivero del Pertt”, aseguró Meza.
El objetivo es hacer conocer las bondades del trabajo que se realiza en esta institución, concientizar sobre la importancia de un árbol en la lucha contra el cambio climático.
“Nosotros tenemos que abarcar más terrenos, darnos esa tarea de plantar un árbol, es un deber de toda la población el recuperar nuestra naturaleza y de esa manera inculcar el respeto a los árboles y el cuidado que se debe tener a los seres vivos”, concluyó la subgobernadora.