• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Gobernación y campesinos acuerdan conformar comités para organizar congresos agropecuarios

La Gobernación Informa
  • La Gobernación de Tarija informa
  • 15/08/2021 19:39
Gobernación y campesinos acuerdan conformar comités para organizar congresos agropecuarios
Oscar Montes
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Gobernación de Tarija junto a las centrales de campesinos del departamento, acordaron conformar comités para organizar los congresos agropecuarios en 8 de los 11 municipios, que estarán a cargo de las subgobernaciones, las alcaldías y los dirigentes del agro, esto con la finalidad de realizar un diagnóstico productivo y priorizar de mejor manera los proyectos a ser registrados en el Programa Solidario (Prosol).

Este domingo la sede de la Central de Campesinos de San Lorenzo ubicado en la comunidad de Canasmoro, fue el lugar donde diferentes dirigentes y representantes de las subcentrales de comunidades campesinas, hicieron conocer sus demandas y pedidos de cumplimiento de los proyectos que se vienen ejecutando en la provincia Méndez con el Prosol.

El gobernador de Tarija, Oscar Montes Barzón, a tiempo de señalar que este es el séptimo ampliado de campesinos al que asistió, falta concluir un encuentro con los campesinos y productores de Bermejo en los siguientes días, es así que para estos congresos se designará a profesionales jóvenes para que puedan coadyuvar en la organización de estos eventos.

“Nos estamos reuniendo con las centrales que están asociadas a Federación Departamental de Trabajadores Campesinos, nos queda Bermejo que tiene una federación especial, pero sin embargo ya hemos conversado con sus dirigentes y vamos a hacerla a fin de mes esa reunión”.

Montes señaló que, al cierre de estas reuniones con el sector del agro, quedó en evidencia que existen una enorme cantidad de proyectos prioritarios y que están relacionados al tema del agua tanto para consumo humano, para riego y el consumo animal, el tema de caminos, la electrificación y en algunas comunidades el tema del gas.

“Hay preocupación por el tema de la producción, hay cero esfuerzos relacionados a la transformación y la comercialización, por eso hemos acordado en realizar eventos como congresos agropecuarios en cada uno de los municipios y hallaremos un diagnóstico de la situación y también planificaremos qué hacer los próximos cinco años para superar todas estas deficiencias que tiene el sector productivo y la vida en general en el área rural”.

Asimismo, el gobernador dijo que algunos proyectos previstos en el Prosol deben ser priorizados, al existir diferentes necesidades y realidades distintas, por ejemplo, en la misma provincia Méndez hay comunidades que piden el asfaltado de sus carreteras mientras que otras más alejadas exigen la apertura de caminos porque siguen trasladándose en burro.

“Son diferencias muy enormes, por lo tanto, lo que vamos a intentar hacer es homogeneizar el desarrollo de manera que no haya tanta brecha entre una y otra comunidad, por eso estos encuentros son positivos porque la gente tiene oportunidad de expresarse, hay mucha frustración de lo que han sido promesas incumplidas los últimos años y la gente está con mucha expectativa que podamos avanzar”.

La primera autoridad política del departamento, aprovechó la oportunidad en estos días de celebraciones religiosas por las fiestas de la Virgen de Chaguaya y San Roque para pedir a la población tarijeña que renueven su fe y lo hagan cuidando su salud, sin exponerse demasiado a los contagios por el COVID-19, no generar aglomeraciones y vivir estas actividades religiosas en compañía de toda la familia.

“Ahora existe la posibilidad de abrir la frontera con Argentina y a partir de eso controlar el tema del contrabando, por lo tanto, es importante que todos nos podamos vacunar”, finalizó Montes.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Gobernación de Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 2
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 3
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 4
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 5
      Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
    • 1
      A quién ama realmente Marcelo Claure
    • 2
      Fiscal General pide celeridad al TCP en caso contra Evo
    • 3
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 4
      La ABC convoca a transportistas para evitar bloqueo
    • 5
      Chapaquita de mi tierra

Noticias Relacionadas
La Gobernación abre proceso por “masacre” de árboles en San Lorenzo
La Gobernación abre proceso por “masacre” de árboles en San Lorenzo
La Gobernación abre proceso por “masacre” de árboles en San Lorenzo
  • Ecos de Tarija
  • 29/04/2025
Gobernador de Tarija solicita a la Asamblea revisar leyes por crisis financiera
Gobernador de Tarija solicita a la Asamblea revisar leyes por crisis financiera
Gobernador de Tarija solicita a la Asamblea revisar leyes por crisis financiera
  • Ecos de Tarija
  • 03/04/2025
Tarija: Reportan demora en la firma de convenios entre la Gobernación y hogares de acogida
Tarija: Reportan demora en la firma de convenios entre la Gobernación y hogares de acogida
Tarija: Reportan demora en la firma de convenios entre la Gobernación y hogares de acogida
  • Ecos de Tarija
  • 24/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS