• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Orden, planificación y gestión social: los primeros 100 días de Oscar Montes en la Gobernación

La Gobernación Informa
  • La Gobernación Informa
  • 11/08/2021 21:44
Orden, planificación y gestión social: los primeros 100 días de Oscar Montes en la Gobernación
Gobernador de Tarija
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Al igual que todas las autoridades subnacionales electas del país, el gobernador del departamento de Tarija, Oscar Montes Barzón, cumple hoy 100 días de gestión y hace un balance desde el Gran Chaco, donde participa de las actividades por el 145 aniversario de la Región Autónoma: “El esfuerzo principal estuvo orientado a ordenar la Gobernación, que estaba bastante desordenada y con una notoria ausencia de planificación durante años. Nunca hubo control de la deuda, de los compromisos adquiridos ni de la inversión. Ordenamos la casa primero y luego trabajamos para garantizar los programas sociales, que es lo más importante: El Prosol para el sector campesino, que ya se está regularizando, la canasta alimentaria para las personas de la tercera edad y las personas con discapacidad y el trabajo del Sedeges (Servicio Departamental de Gestión Social), que tenía muchas deudas con todos los hogares de acogida (ancianos, huérfanos, etc.), o el tema de los privados de libertad. Son muchos sectores vulnerables que estaban prácticamente abandonados por anteriores gestiones”, explicó.

Tras un primer diagnóstico financiero se comprobó que la actual gestión recibió la Gobernación con deudas que superan los 3 mil millones de bolivianos, con programas y proyectos paralizados, con sobreprecio y mal enfocados, además de amenazas de huelgas y bloqueos por parte de sectores sociales, sumado al anuncio de débitos automáticos por parte las alcaldías. Sin embargo, la primera autoridad del departamento asumió decisiones firmes que permitieron frenar la deuda y negoció planes de pago con los acreedores de la institución, lo que permitió dar continuidad a la atención de la población más vulnerable del departamento, con transferencias directas al sector salud, tan afectado por la pandemia del COVID-19. Otro punto importante fue la reingeniería institucional del Gobierno Autónomo Departamental, que pasó de tener 13 a 6 Secretarías Departamentales, lo que produjo un ahorro de 6 millones de bolivianos mensuales en gastos de funcionamiento. Este proceso de reestructuración del aparato público departamental continúa en marcha.

El Gobernador destacó también la coordinación de su gestión, en especial con sectores sociales productivos como los campesinos, transportistas y agropecuarios, con quienes se reunió en varias oportunidades moviéndose constantemente por el territorio de todo el departamento. A nivel institucional destacó la cercanía con la mayoría de los alcaldes del departamento para conciliar cuentas y evitar los débitos que dañan la economía y la planificación del Gobierno Departamental, lo mismo sucedió con las subgobernaciones. Montes anunció que el siguiente paso será conciliar con instituciones del Gobierno Nacional, lo que permitirá cumplir los compromisos con cuentas claras y liberar recursos para garantizar las metas de la actual gestión: “Es un trabajo arduo pero poco a poco estamos terminando de ordenar la casa, muy pronto daremos paso a la reactivación económica del departamento”, declaró.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Gobernación de Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 2
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 3
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 4
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 5
      Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
    • 1
      A quién ama realmente Marcelo Claure
    • 2
      Fiscal General pide celeridad al TCP en caso contra Evo
    • 3
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 4
      La ABC convoca a transportistas para evitar bloqueo
    • 5
      Chapaquita de mi tierra

Noticias Relacionadas
La Gobernación abre proceso por “masacre” de árboles en San Lorenzo
La Gobernación abre proceso por “masacre” de árboles en San Lorenzo
La Gobernación abre proceso por “masacre” de árboles en San Lorenzo
  • Ecos de Tarija
  • 29/04/2025
Gobernador de Tarija solicita a la Asamblea revisar leyes por crisis financiera
Gobernador de Tarija solicita a la Asamblea revisar leyes por crisis financiera
Gobernador de Tarija solicita a la Asamblea revisar leyes por crisis financiera
  • Ecos de Tarija
  • 03/04/2025
Tarija: Reportan demora en la firma de convenios entre la Gobernación y hogares de acogida
Tarija: Reportan demora en la firma de convenios entre la Gobernación y hogares de acogida
Tarija: Reportan demora en la firma de convenios entre la Gobernación y hogares de acogida
  • Ecos de Tarija
  • 24/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS