Gobernación de Tarija firma primeros contratos del Programa de Empleo Productivo



La secretaria de Desarrollo Productivo, Lily Morales, informó que en esta jornada se procedió a realizar la firma de contratos de los primeros beneficiarios del Programa de Empleo Productivo que ejecuta la Gobernación de Tarija, en donde se beneficiarán más de 1.100 familias con fuentes laborales por un periodo de 3 meses.
"Es así que el día de hoy estamos con la firma de los convenios con las empresas que están solicitando la contratación de personal, y también estamos firmando los primeros contratos de las primeras beneficiarias", sostuvo Morales.
Asimismo, lamentó que se asuman medidas de presión cuando ya existe un proceso administrativo y legal previo a la contratación que debe seguir su curso en cuanto plazos.
No obstante, Morales criticó el accionar de un grupo de mujeres que asumió medidas de presión este pasado lunes, indicando que las mismas serían injustificadas, dado que según explica se están cumpliendo con todos los plazos legales y administrativos que debe seguir el Programa.
Morales, explicó que dicho Programa se sustenta en la contratación de personal mediante convenio con la Empresa Privada en el área productiva, en donde la parte privada cancela un mes de salario, y los otros 2 meses se hace cargo el Gobierno Departamental, garantizando la fuente laboral por el periodo de 3 meses.
Cabe mencionar, que el Programa de Empleo Productivo, tiene como finalidad la promoción, apoyo y fortalecimiento financiero de las familias tarijeñas, a través de la generación de empleo para impulsar la economía departamental trabajando en coordinación con empresas locales y así disminuir la incidencia negativa a causa de la Emergencia Sanitaria por el Coronavirus.
El Gobierno Departamental, se encuentra trabajando en varios frentes para reactivar la economía del departamento uno de ellos, son las alianzas Público-Privadas, que permitirán generar las fuentes de empleo temporales, donde la empresa privada invierte por un mes el estipendio de los buscadores de empleo, mientras que los dos meses restantes se cubren con recursos departamentales.