Con un avance físico del 85%
Gobernación impulsa proyecto a favor del sector productivo para implementar 3 presas en Uriondo



Con el objetivo de fortalecer al sector productivo garantizando el agua para el riego, el Gobierno Autónomo Departamental de Tarija (GADT), impulsa en Uriondo, el proyecto del sistema de riego para las comunidades de Huaco Grande y Nueva Esperanza, que consta de la construcción de 3 presas y 10 atajados nuevos, registrando a la fecha un avance físico del 85%.
En ese entendido el gobernador de Tarija, Adrián Oliva, en la mañana de este miércoles, se trasladó hasta el municipio de El Valle, para inspeccionar dicha obra, donde se constató que existe un avance físico significativo, esperando que el mismo, pueda ser entregado para el mes de enero de la siguiente gestión.
“Este es un proyecto importante para el sector productivo, que permitirá llegar con riego a cerca de 200 hectáreas, considerando que en el pasado por estas zonas debido a un problema de abastecimiento de agua era un lugar de tierras de pastoreo, sin embargo, con este tipo de proyectos estamos apoyando a las comunidades que más lo necesita”, dijo Oliva.
Según los informes técnicos, dicha obra comprende en la ejecución de 3 presas de tierra, que llevan por nombre; Nueva Esperanza, Arenales y la Vertiente, los mismos, que poseen su propia red de distribución de agua por tubería, además de la construcción de 10 nuevos atajados que llegarán a beneficiar a más de 115 familias de la zona productiva de El Valle.
La corregidora de la comunidad de Huaco, Patricia Gallardo, agradeció a las autoridades departamentales por hacer posible la ejecución de esta obra, ya que, la misma es de alto impacto para las familias productoras de la zona, porque les garantizará el agua para el riego de sus producciones.
Además, Gallardo destacó los esfuerzos que se realizan desde la actual administración del Gobierno Departamental, para llegar con obras estratégicas que sí contribuyen al desarrollo de la región, ya que el sector productivo también es parte del motor de la economía en la región tarijeña.