Oliva pide al Gobierno Nacional ser parte de las soluciones y no solo del problema
Tras la conclusión de la reunión que se suscribió entre el gobernador del departamento de Tarija, Adrián Oliva, el Ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce, sumado a los subgobernadores, y alcaldes municipales, el mismo exigió y pidió al nivel central de gobierno que sea parte de la...



Tras la conclusión de la reunión que se suscribió entre el gobernador del departamento de Tarija, Adrián Oliva, el Ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce, sumado a los subgobernadores, y alcaldes municipales, el mismo exigió y pidió al nivel central de gobierno que sea parte de la solución y no así del problema, aperturándose a un espacio de diálogo que dé como resultado soluciones.
“Ha sido una reunión donde se han expuesto los puntos de vista tanto del Gobierno Departamental, como también del Ministerio de Economía y Finanzas, se han escuchado criterios de las autoridades municipales, como subgobernadores. Yo lamento que se genere un espacio en el que podíamos haber encontrado soluciones, pero el Gobierno este ajeno a los problemas de Tarija, he sentido una postura del Ministro de que los problemas de Tarija son de Tarija y que Tarija debe resolverlos, cuando el Gobierno es parte del problema”, expresó Oliva.
La máxima autoridad ejecutiva departamental manifestó que con la posición que adoptó el ministro Arce en la reunión dejó en claro que el nivel central estaría favoreciendo políticamente esta aplicación de los débitos automáticos que ejecutan los municipios a la Gobernación del departamento de Tarija.
A su vez, Oliva enfatizó que es el Gobierno Nacional que con su actitud se encuentra ajeno a las soluciones de la situación financiera que afronta el departamento con la fragmentación de su programación y planificación que mantiene.
El Gobernador lamentó que se haya generado un escenario para dar soluciones a la situación con la cual se encuentran atravesando institucionalmente, y que sin embargo se encontró un panorama de críticas y sobretodo que el nivel central de gobierno “deslindó” sus responsabilidades.
“Esperábamos que el Ministro sea parte de la búsqueda de una solución a un problema que lo ha generado el Gobierno, el gobierno es juez y parte, pues el Gobierno es quien impulsa una Ley para que se afecten los recursos del departamento, es el que avala los débitos y justificando una acción que en la actualidad tiene un carácter político para apoyar los alcaldes que son de su partido”, expresó Oliva.
En ese sentido, Oliva explicó que el Gobierno Departamental trabajó el presupuesto en base a información que compromete el mismo Ministerio durante todas las gestiones, “yo quiero contarle señor ministro que toda la información ha sido equivocada, no sólo tenemos problemas de administración sino que la causa de los problemas de la administración son la mala planificación del gobierno”, dijo Oliva.
Video Oliva a Arce: Nosotros planificamos en base a su información económica, que es errónea
Durante su intervención, el Gobernador de Tarija sostuvo que el año 2015, el Ministerio presupuestó y estableció un techo presupuestario para este departamento de 3300 millones de bolivianos en renta petrolera y que los mismos no se dieron debido a que no se cumplió con lo planificado, pues apenas ingresaron Bs. 2798 millones, “la diferencia es de 502 millones que nunca llegaron”.
“El 2016, 1847 millones de bolivianos presupuestados por techos del ministerio llegaron Bs. 1500 millones, 347 millones que no llegaron al departamento. Fracaso de la planificación! El 2017, Bs. 1454 millones presupuestados, los ingresos 1137 millones de bolivianos, 316 millones de diferencia, otro fracaso de la planificación. Y el 2018, aún con recursos adicionales una diferencia de 12 millones en contra, fracaso de la planificación de su ministerio”, explicó Oliva.
“Ha sido una reunión donde se han expuesto los puntos de vista tanto del Gobierno Departamental, como también del Ministerio de Economía y Finanzas, se han escuchado criterios de las autoridades municipales, como subgobernadores. Yo lamento que se genere un espacio en el que podíamos haber encontrado soluciones, pero el Gobierno este ajeno a los problemas de Tarija, he sentido una postura del Ministro de que los problemas de Tarija son de Tarija y que Tarija debe resolverlos, cuando el Gobierno es parte del problema”, expresó Oliva.
La máxima autoridad ejecutiva departamental manifestó que con la posición que adoptó el ministro Arce en la reunión dejó en claro que el nivel central estaría favoreciendo políticamente esta aplicación de los débitos automáticos que ejecutan los municipios a la Gobernación del departamento de Tarija.
A su vez, Oliva enfatizó que es el Gobierno Nacional que con su actitud se encuentra ajeno a las soluciones de la situación financiera que afronta el departamento con la fragmentación de su programación y planificación que mantiene.
El Gobernador lamentó que se haya generado un escenario para dar soluciones a la situación con la cual se encuentran atravesando institucionalmente, y que sin embargo se encontró un panorama de críticas y sobretodo que el nivel central de gobierno “deslindó” sus responsabilidades.
“Esperábamos que el Ministro sea parte de la búsqueda de una solución a un problema que lo ha generado el Gobierno, el gobierno es juez y parte, pues el Gobierno es quien impulsa una Ley para que se afecten los recursos del departamento, es el que avala los débitos y justificando una acción que en la actualidad tiene un carácter político para apoyar los alcaldes que son de su partido”, expresó Oliva.
En ese sentido, Oliva explicó que el Gobierno Departamental trabajó el presupuesto en base a información que compromete el mismo Ministerio durante todas las gestiones, “yo quiero contarle señor ministro que toda la información ha sido equivocada, no sólo tenemos problemas de administración sino que la causa de los problemas de la administración son la mala planificación del gobierno”, dijo Oliva.
Video Oliva a Arce: Nosotros planificamos en base a su información económica, que es errónea
Durante su intervención, el Gobernador de Tarija sostuvo que el año 2015, el Ministerio presupuestó y estableció un techo presupuestario para este departamento de 3300 millones de bolivianos en renta petrolera y que los mismos no se dieron debido a que no se cumplió con lo planificado, pues apenas ingresaron Bs. 2798 millones, “la diferencia es de 502 millones que nunca llegaron”.
“El 2016, 1847 millones de bolivianos presupuestados por techos del ministerio llegaron Bs. 1500 millones, 347 millones que no llegaron al departamento. Fracaso de la planificación! El 2017, Bs. 1454 millones presupuestados, los ingresos 1137 millones de bolivianos, 316 millones de diferencia, otro fracaso de la planificación. Y el 2018, aún con recursos adicionales una diferencia de 12 millones en contra, fracaso de la planificación de su ministerio”, explicó Oliva.