Hogatur apuntó a mejorar servicio turístico en Tarija
Del 8 al 10 de mayo se desarrolló el Encuentro Anual de Hotelería, Gastronomía y Turismo (Hogatur), evento que se realizó en coordinación con la Gestión del Destino Turístico – Tarija (OGD) y la Cámara Hotelera, además de la Dirección de Turismo de la Gobernación. La directora de...



Del 8 al 10 de mayo se desarrolló el Encuentro Anual de Hotelería, Gastronomía y Turismo (Hogatur), evento que se realizó en coordinación con la Gestión del Destino Turístico – Tarija (OGD) y la Cámara Hotelera, además de la Dirección de Turismo de la Gobernación.
La directora de Turismo, Heydi Rivera, explicó que con el objetivo de contribuir al desarrollo turístico se cumplió con los objetivos trazados en ese encuentro, donde se llevó adelante una capacitación denominada: “Buenas prácticas para la calidad de los servicios turísticos”, dictada por José Luis Álvarez, quien es un experto en el área de Atención al Cliente y Estrategias de Venta,
Rivera manifestó que dicho evento se desarrolló en el Salón del Hotel Los Ceibos, donde se tuvo la participación de 50 representantes de los diferentes rubros turísticos. “Se pudo sensibilizar y desarrollar en los participantes un sentido real y práctico de la responsabilidad e importancia de atender con calidad al turista”.
Rivera destacó la importancia que sostiene en la actualidad una buena ejecución de la atención al cliente, mejorando de tal forma el desempeño de quienes se dedican a la actividad turística, a su vez de potenciar sus actitudes personales a través del liderazgo y la influencia positiva que deben proyectar hacia sus clientes, matizando su formación profesional y habilidades sociales para aplicarlas según su área de trabajo, donde generarán valor agregado a través del servicio y de nuevas operaciones turísticas tanto a nivel interno, como en la relación con su entorno económico, sociocultural y ambiental.
De esta forma, la Dirección de Turismo de la Gobernación reafirmó su compromiso de trabajo con todo el sector turístico e invitó a todos los prestadores a asumir con responsabilidad el desarrollo turístico departamental.
El encuentro estuvo dedicado a los propietarios de hoteles, de restaurantes, empresarios ejecutivos de hoteles, representantes de gremiales turísticas, además de chefs, aerolíneas, agencias de viajes, empresarios del sector turístico y otros involucrados con estas ramas.
Entre las actividades principales también se tuvo la exposición de las diferentes ofertas de servicios, ponencias de protagonista y una feria de negocios.
La directora de Turismo, Heydi Rivera, explicó que con el objetivo de contribuir al desarrollo turístico se cumplió con los objetivos trazados en ese encuentro, donde se llevó adelante una capacitación denominada: “Buenas prácticas para la calidad de los servicios turísticos”, dictada por José Luis Álvarez, quien es un experto en el área de Atención al Cliente y Estrategias de Venta,
Rivera manifestó que dicho evento se desarrolló en el Salón del Hotel Los Ceibos, donde se tuvo la participación de 50 representantes de los diferentes rubros turísticos. “Se pudo sensibilizar y desarrollar en los participantes un sentido real y práctico de la responsabilidad e importancia de atender con calidad al turista”.
Rivera destacó la importancia que sostiene en la actualidad una buena ejecución de la atención al cliente, mejorando de tal forma el desempeño de quienes se dedican a la actividad turística, a su vez de potenciar sus actitudes personales a través del liderazgo y la influencia positiva que deben proyectar hacia sus clientes, matizando su formación profesional y habilidades sociales para aplicarlas según su área de trabajo, donde generarán valor agregado a través del servicio y de nuevas operaciones turísticas tanto a nivel interno, como en la relación con su entorno económico, sociocultural y ambiental.
De esta forma, la Dirección de Turismo de la Gobernación reafirmó su compromiso de trabajo con todo el sector turístico e invitó a todos los prestadores a asumir con responsabilidad el desarrollo turístico departamental.
El encuentro estuvo dedicado a los propietarios de hoteles, de restaurantes, empresarios ejecutivos de hoteles, representantes de gremiales turísticas, además de chefs, aerolíneas, agencias de viajes, empresarios del sector turístico y otros involucrados con estas ramas.
Entre las actividades principales también se tuvo la exposición de las diferentes ofertas de servicios, ponencias de protagonista y una feria de negocios.