Tarija, experiencia turística

La potencialidad turística de Tarija se enraíza en sus costumbres y su gente, aquellas que son capaces de transmitir las experiencias que los turistas buscan

En estos días en lso que se ha celebrado el día internacional del turismo y Tarija anda imbuida en sus días grandes por aquello de la peregrinación de Chaguaya y las fiestas de San Roque y sus procesiones, que arrancan hoy, cabe recordar las potencialidades de la tierra y apelar una vez al compromiso colectivo para atraer y fijar visitantes, una actividad que se ha convertido ya en una de las más importantes para el territorio en tanto trae divisas y crea puestos de trabajo.

A estas alturas ya ha quedado claro que Tarija tiene un mercado nacional muy importante por explotar, pero que seguirá teniendo dificultades para atraer turismo internacional en tanto se sale del estereotipo andino, aunque no tanto. Tarija es una tierra donde la calidez de su gente se fusiona con paisajes deslumbrantes, una rica cultura vinícola y tradiciones que evocan un profundo sentido de identidad muy latinoamericanista, pero lejos del cliché. Hoy reflexionamos sobre las oportunidades que Tarija ofrece y las estrategias para consolidarla como un destino turístico de renombre, tanto a nivel nacional como internacional.

Tarija es, ante todo, un paraíso natural. Con su clima templado y cielos despejados, la región ofrece un respiro del bullicio y el ajetreo de las grandes ciudades nacionales, pero probablemente no es eso lo que buscan los viajeros internacionales que llegan por estas tierras. Sus valles y montañas, ríos y lagos, son perfectos para actividades al aire libre, desde el senderismo y la observación de aves, hasta el turismo de aventura para toda la familia.

Con las medidas adecuadas, Tarija no solo podrá captar un mayor número de turistas, sino que también se consolidará como uno de los tesoros mejor guardados de Bolivia

No obstante, si algo distingue a Tarija es su cultura vinícola. La región es conocida por sus viñedos que producen algunos de los mejores vinos de altura del mundo. Las bodegas locales, como las de Campos de Solana y Aranjuez, ofrecen experiencias enoturísticas que incluyen catas, recorridos por los viñedos y la oportunidad de conocer el proceso de elaboración del vino. Además, la Fiesta de la Vendimia, que se celebra anualmente, es un evento que atrae a cientos de visitantes y podría ser potenciado para convertirse en un atractivo de talla internacional.

Tarija también se caracteriza por su rica herencia cultural. Las tradiciones folclóricas, la música chapaca y las festividades religiosas son un reflejo del alma de su gente. La gastronomía tarijeña, con platos como el saice, la arvejada y la ranga, es otro atractivo que merece ser destacado. Estos aspectos convierten a Tarija en un destino integral que puede satisfacer a una amplia gama de turistas.

Ahora, los expertos señalan tres estrategias que pueden contribuir a diferenciar Tarija y atraer visitantes.

La primera pasa por una promoción orientada a lo Internacional que permita ganar puntos en el mercado nacional. Darle un sello de calidad excepcional y promover el turismo basado en experiencias implica un trabajo robusto y enfocado.

Por otro lado, sugieren un desarrollar la infraestructura turística en todo el orden, desde las rutas de acceso hasta los pequeños detalles en los alojamientos, restaurantes, etc. La potencialidad natural debe ser complementada con excelencia.

La tercera es orientar el turismo a un perfil sostenible, cada vez más en auge entre los grandes turoperadores. Tarija tiene la oportunidad de convertirse en un ejemplo en esta área, promoviendo prácticas que respeten el medio ambiente y las comunidades locales.

Lo cierto es que nada se hace en un día: Con las medidas adecuadas, Tarija no solo podrá captar un mayor número de turistas, sino que también se consolidará como uno de los tesoros mejor guardados de Bolivia, ofreciendo una experiencia única y auténtica a quienes se aventuren a descubrirla.


Más del autor
Cerrar la puerta
Cerrar la puerta
Tema del día
Tema del día